Cuestionó Antonio Carreño origen de nuevo Poder Judicial, durante arranque de año Legislativo
Antonio Carreño Sosa | Foto. Congreso de Michoacán

Durante el arranque del Segundo Año Legislativo del Congreso, el diputado de Movimiento Ciudadano, Antonio Carreño cuestionó el origen del nuevo Poder Judicial

Morelia, Michoacán.- El diputado Antonio Carreño Sosa, de Movimiento Ciudadano, cuestionó el origen del nuevo Poder Judicial, esto al posicionarse durante el arranque del segundo año legislativo en el Congreso de Michoacán.

Previo a la sesión parlamentaria en la que habrán de rendir protesta las nuevas personas juzgadoras en Michoacán, el legislador naranja recalcó que las decisiones que no parten de la ciudadanía terminan siendo ineficaces.

“No podemos ignorar que el acceso a la Justicia sigue siendo una de las mayores deudas con la ciudadanía. Más del 90% de los delitos no se denuncian y, de los pocos que llegan a ministerio público, apenas una fracción obtiene sentencia. Este fracaso responde a un diseño institucional capturado por intereses políticos, con ministerios públicos sin recursos y procesos judiciales lentos y revictimizantes”.

Carreño Sosa recalcó que la mal llamada reforma judicial “que hoy se concreta en nuestro Estado, no fue concebida para acercar la justicia a la gente. Fue pensada para construir un Poder Judicial dócil, que no le incomode al régimen. Un Poder Judicial que responda a intereses políticos antes que a los principios de la Constitución”.

Frente a futuros magistrados que ya se encontraban presentes en el salón de sesiones, el legislador dijo que un sistema de justicia no puede ordenarse desde arriba, con imposiciones y controles políticos; “debe construirse desde abajo, con jueces, ministerios públicos y defensores que provengan de la carrera judicial, que tengan preparación, experiencia y probidad. Un sistema que reconozca la trayectoria y el mérito, no los favores y las complicidades”.

“Por eso, hoy hacemos un llamado a quienes integran el Poder Judicial de Michoacán: la ciudadanía espera de ustedes independencia y responsabilidad. La gente no quiere jueces que obedezcan órdenes desde arriba, sino jueces que resuelvan con imparcialidad desde abajo, desde el texto de la Constitución y desde el compromiso con la justicia. Por encima de los cargos, por encima de las presiones políticas, siempre está la Constitución”.