Debanhi la serie documental de HBO Max: Fecha de Estreno
La serie documental recoge el caso Debanhi, la joven de 18 años que desapareció en Nuevo León en abril de 2021 tras asistir a una fiesta y fue hallada sin vida trece días después en circunstancias que hasta hoy generan dudas y exigen respuestas / Foto: HBO Max

No te pierdas el estreno de la historia detrás del caso “Debanhi: Quién mató a nuestra hija?”, serie documental de HBO Max, con testimonios exclusivos y material inédito

Este 18 de septiembre, HBO Max se convierte en el foco de atención con el estreno de “Debanhi: ¿Quién mató a nuestra hija?”, una serie documental de Warner Bros. Discovery y BTF Media.

La serie explora el caso de Debanhi, una joven de 18 años que desapareció en Nuevo León en abril de 2021 tras asistir a una fiesta. Su cuerpo fue encontrado sin vida trece días después, en circunstancias que aún hoy generan preguntas y demandan respuestas. A lo largo de cuatro episodios, la serie reconstruye cada momento crucial, desde su desaparición hasta el descubrimiento de su cuerpo y el clamor social que siguió.

Lo que hace único a este documental es el acceso a testimonios exclusivos de los padres de Debanhi, Mario Escobar y Dolores Bazaldúa, quienes por primera vez expresan frente a las cámaras su dolor, su lucha y su búsqueda incansable de justicia. Además, incluye las perspectivas de periodistas, abogados y expertos que ofrecen contexto, análisis y nuevas perspectivas sobre el impacto social y mediático del caso.

“Debanhi: ¿Quién mató a nuestra hija?” no es una simple crónica televisiva. Es un ejercicio de memoria, una invitación a no olvidar y una crítica a las fallas del sistema de justicia y a la cobertura mediática que, en ocasiones, prioriza el morbo sobre la verdad. La producción utiliza material de archivo inédito, reconstrucciones y un enfoque narrativo que busca conmover, pero también provocar la reflexión entre los espectadores.

El documental expone cómo el caso se convirtió en un punto de inflexión en la conversación pública en México, especialmente en torno a la violencia de género y la desaparición de mujeres.

La serie aborda el papel de las redes sociales, la presión ciudadana y la manera en que la sociedad se organizó para exigir respuestas, convirtiendo a Debanhi en un símbolo de la lucha por la verdad y la justicia.

El estreno de “Debanhi: ¿Quién mató a nuestra hija?” en HBO Max no solo representa un nuevo producto audiovisual, sino un recordatorio de que, detrás de las cifras y las notas rojas, hay historias de familias, de comunidades y de un país entero que clama por no repetir los mismos errores.

En un momento en el que México atraviesa una crisis de seguridad y justicia, la serie se presenta como una invitación a no dar la espalda a los casos que nos interpelan como sociedad.

“Debanhi: ¿Quién mató a nuestra hija?” no solo es una serie: es una conversación necesaria, un llamado a la conciencia y una prueba de que los relatos bien contados pueden transformar la memoria colectiva.