La DEA identifica a los cárteles mexicanos como una grave amenaza para EE.UU. debido al tráfico de fentanilo y otras drogas.
La Administración para el Control de Drogas (DEA) ha identificado a los cárteles mexicanos como una de las amenazas más serias para Estados Unidos, especialmente por el tráfico de drogas sintéticas como el fentanilo.
Esta declaración se encuentra en su reciente Evaluación Nacional sobre la Amenaza de las Drogas 2025 (NDTA), presentada por el director interino de la DEA, Robert Murphy.
El informe señala a los grupos criminales de México como los principales responsables del daño causado por el narcotráfico en la salud pública, la seguridad nacional y el orden legal de Estados Unidos.
El documento, que consta de 80 páginas, destaca especialmente al Cártel de Sinaloa y al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), acusándolos de producir, traficar y distribuir fentanilo y otras drogas altamente adictivas.
Según la DEA, estas organizaciones criminales lavan miles de millones de dólares y mantienen alianzas con grupos delictivos dentro de Estados Unidos.
Aunque el informe reconoce la cooperación con criminales estadounidenses en la distribución de drogas, evita calificarlos como cárteles o responsabilizarlos al mismo nivel.