El gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum reporta una baja en delitos de alto impacto, aunque la extorsión sigue en aumento.
Ciudad de México.-El gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que los delitos de alto impacto en México muestran una tendencia a la baja, con la excepción de la extorsión.
Marcela Figueroa, secretaria del Sistema Nacional de Seguridad Pública, indicó que el promedio diario de homicidios dolosos disminuyó un 37% en octubre de este año, con un promedio de 54.4 casos, comparado con septiembre de 2024, cuando se registraron 86.9 casos.
La funcionaria destacó que las entidades con más homicidios dolosos este año son: Michoacán, Guerrero, Estado de México, Sinaloa, Baja California, Chihuahua y Guanajuato.
Comparando con 2019, Figueroa señaló que en 2025 los feminicidios han bajado un 25%; las lesiones dolosas por disparo de arma de fuego un 22.9%; el secuestro extorsivo un 59%; los robos con violencia un 48.6%; y el robo a casa habitación con violencia un 52.3%.
Además, los robos de vehículos con violencia han descendido un 44.3%; el robo a transportista con violencia un 49.9%; el robo a transeúnte con violencia un 45%; el robo a negocio con violencia un 56.8%, y otros tipos de robos un 48.5%.
Sin embargo, la extorsión ha aumentado un 22.9% comparado con 2019, aunque Figueroa mencionó que al contrastar con 2024, hay una reducción diaria del 14% en estos casos.
“Si comparamos los últimos ocho años, se observa que en 2018 el promedio diario de delitos era de 969.4, mientras en lo que va de 2025 la cifra se redujo a 522, lo que representa una disminución del 46% en el promedio diario de delitos de alto impacto siendo este nivel el más bajo registrado en los últimos ocho años”, explicó.


