Foto: Oscar Guerrero

El Artículo 96 del Estatuto de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), con el que se pretendía facultar a los directores de dependencias nicolaitas para expulsar a estudiantes paristas, fue descartado por el Consejo Universitario.

Fue el Rector de la UMSNH, Medardo Serna González quién precisó la información aquí planteada, pese a que de su boca emanó la propuesta de fortalecer la autoridad de los directores nicolaitas, a fin de imprimir celeridad a la aplicación de sanciones, en “casos de indisciplina”.

“Los profesores, los investigadores y los alumnos serán responsables ante el Tribunal Universitario. El Rector y los Directores de las Facultades y Escuelas podrán sancionar a los alumnos inmediatamente, en los casos de indisciplina. Los afectados podrán ocurrir al Tribunal Universitario y las sanciones impuestas no se levantarán hasta que se obtenga resolución absolutoria”, reza el contenido de dicho artículo.

Con todo, el Rector nicolaita explicó que el Artículo 96 no pudo proceder, debido a que previamente el Tribunal Universitario arrancó un proceso contra ocho estudiantes paristas que comulgan con la causa de la Coordinadora de Universitarios en Lucha (CUL), esa organización que mantiene tomada la máxima casa de estudios del estado desde el pasado 29 de agosto.

“El Artículo 96, dado que hay leyes superiores donde deben respetarse garantías mínimas, como el derecho a la Audiencia, en este caso ya no es aplicable porque el proceso ya inició y está en manos del Tribunal Universitario”.

Incluso, informó que este mismo viernes el Tribunal Universitario llevará a cabo las primeras Audiencias con los paristas, en la búsqueda de interponer sanciones o, en su defecto, deslindar responsabilidades.

Pese a que el propio Medardo Serna se inclinó por buscar la aplicación del Artículo 96 para agilizar los resolutivos contra los estudiantes paristas, descartó que se vaya a retrasar aún más el proceso definitivo.

En tanto, la Universidad Michoacana cumple ya 38 días de mantenerse en toma, a consecuencia de una firme exigencia de la CUL para que se liberen 759 espacios educativos en favor del Movimiento de Aspirantes y Rechazados (MAR).


Para más noticias dale Me Gusta a nuestra página