Descubre cómo la descentralización de las oficinas centrales del IMSS en Michoacán traerá nuevos hospitales y 10,000 empleos federales a la región
El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y Zoé Robledo, director general del IMSS, encabezan la sesión de trabajo en la que se avanza en la descentralización de las oficinas nacionales del instituto y la creación de nuevos hospitales regionales en Michoacán.

Descubre cómo la descentralización de las oficinas centrales del IMSS en Michoacán traerá nuevos hospitales y 10,000 empleos federales a la región

Ciudad de México.- La descentralización del IMSS avanza a paso firme en Michoacán, donde las autoridades estatales y federales trabajan en conjunto para trasladar las oficinas centrales del instituto y poner en operación nuevos hospitales regionales.

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y el director general del IMSS, Zoé Robledo Aburto, encabezaron una reunión clave para definir los próximos pasos de este histórico proceso.

Durante el encuentro, se programó que el Consejo Técnico del IMSS sesione en Morelia el próximo 22 de julio, con el objetivo de presentar a los integrantes del Consejo información detallada sobre la descentralización, incluyendo la supervisión del predio donde se construirá el complejo administrativo en Tres Marías, en lo que fueran las instalaciones del Cereso Francisco J. Múgica y el edificio del Consejo Coordinador Empresarial. Este espacio ya está listo para recibir a los primeros trabajadores que serán reubicados desde la capital del país.

Como parte del proceso, la siguiente semana se aplicará una encuesta entre el personal de confianza del IMSS para conocer su opinión sobre la movilidad, el cambio de residencia y otros aspectos relacionados con la descentralización. Los resultados de esta consulta se darán a conocer en agosto, lo que permitirá ajustar la estrategia de implementación según las necesidades identificadas.

El gobernador Ramírez Bedolla reiteró que Michoacán está preparado para recibir a los cerca de 10,000 empleados federales que llegarán en diferentes etapas, y destacó la disposición del gobierno estatal para agilizar los trámites necesarios.

Por su parte, Zoé Robledo celebró que las instalaciones de Tres Marías ya estén disponibles para iniciar la movilidad de los trabajadores y subrayó que, durante la sesión del Consejo Técnico, se avanzará en otros temas pendientes para el fortalecimiento del sector salud en la entidad, incluida la puesta en marcha de hospitales regionales.

La descentralización del IMSS no solo implica el traslado de oficinas y personal, sino también la creación de nueva infraestructura hospitalaria que beneficiará a la población michoacana. Este proyecto consolida a Michoacán como un polo de desarrollo en la administración de la seguridad social y representa un salto cualitativo en la distribución de los servicios de salud en México.