Visa electrónica: ¿Qué es y quiénes deben tramitarla para viajar a México?
Foto: Gobierno de la Ciudad de México

Descubre cómo tramitar la visa electrónica para viajar a México. Un trámite esencial para visitantes de ciertos países.

El Sistema de Autorización Electrónica, conocido como visa electrónica, es un requisito para quienes desean visitar México desde países que necesitan visa. Esta autorización es necesaria para actividades no remuneradas y visitas de hasta 180 días.

Emitida por la Secretaría de Relaciones Exteriores, la visa electrónica permite la entrada a México como visitante sin permiso para actividades remuneradas. Es válida para turismo, tránsito, negocios, actividades religiosas, trabajos no remunerados, deportes o tratamientos médicos.

Los ciudadanos de Ucrania, Turquía y Rusia deben tramitar la visa electrónica, a menos que posean una visa vigente de múltiples entradas o residencia permanente en EE.UU., Japón, Reino Unido, el Espacio Schengen, Canadá o países de la Alianza del Pacífico (Colombia, Perú y Chile).

Este trámite es gratuito y se realiza completamente en línea, sin necesidad de acudir a la embajada de México. Debe solicitarse al menos 30 días antes del viaje. Aunque se obtenga, no garantiza la entrada a México.

Para solicitar la visa electrónica, el solicitante debe contar con un pasaporte válido por al menos seis meses antes del viaje. Debe ingresar al sitio del Instituto Nacional de Migración para completar la solicitud, asegurándose de proporcionar información precisa y veraz. Los resultados pueden ser: solicitud autorizada, no autorizada o en trámite.

Si la solicitud es aprobada, debe presentarse impresa junto con el pasaporte vigente y el boleto de avión al momento de documentar el vuelo. Las autoridades migratorias pueden requerir documentos adicionales como reservación de hotel, boletos de salida de México, paquetes turísticos o carta de invitación.

Además, se puede solicitar evidencia de solvencia económica, como efectivo, tarjetas de crédito o estados de cuenta bancarios.