Descubren 44 restos en fosas clandestinas de Colima, según la fiscalía, más de un año después de cerrar la búsqueda oficial.
La Fiscalía de Colima ha confirmado el hallazgo de 44 restos óseos en un terreno del municipio de Ixtlahuacán, Colima, más de un año después de que la Fiscalía General de la República (FGR) concluyera sus investigaciones en el área. La información fue compartida a través de las redes sociales de la Fiscalía General del Estado (FGE), destacando que el 29 de abril se realizó una reunión con familiares de desaparecidos y colectivos de búsqueda para informar sobre los avances en la investigación del sitio en la comunidad de Agua de la Virgen.
Las autoridades federales llevaron a cabo intervenciones en el predio entre el 13 de enero y el 12 de abril de 2024, descubriendo 44 fosas clandestinas, cada una con restos óseos de una persona. Hasta el momento, no se ha confirmado si las víctimas han sido identificadas y entregadas a sus familias.
La reunión fue solicitada por colectivos de búsqueda tras la revelación de Guerreros Buscadores de Jalisco en marzo, sobre un rancho en Teuchitlán que era utilizado como centro de adiestramiento y donde presuntamente se cometieron asesinatos y desapariciones.
El 21 de abril de 2025, la fiscalía local anunció el descubrimiento de seis fosas clandestinas en el municipio de Colima durante operativos de cateo realizados por fuerzas federales y estatales. Los restos humanos encontrados podrían estar relacionados con desapariciones en la región.
Según la Comisión Nacional de Búsqueda (CBN), actualmente hay 127,889 personas desaparecidas y no localizadas en el país. La Plataforma Ciudadana de Fosas estima que entre 2006 y 2023, se han encontrado 290 fosas en Colima, con 233 cuerpos recuperados.