Falsa la presencia de la SSP de Michoacán en Apatzingán tras jornada de enfrentamientos
Según testimonios directos recabados por este medio, “fue totalmente falso” que hubiera presencia policial en la zona. Imagen Ilustrativa / Foto: Archivo

Pobladores de Apatzingán desmienten comunicado de la SSP Michoacán sobre operativo de seguridad como resultado de los enfrentamientos

Morelia, Michoacán.– Pobladores de Apatzingán desmintieron públicamente el comunicado emitido por la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Michoacán, en el que la institución afirmó haber desplegado un operativo de vigilancia tras los enfrentamientos registrados en la región entre la tarde de ayer y hasta el mediodía hoy.

Según testimonios directos recabados por este medio, “fue totalmente falso” que hubiera presencia policial en la zona.

De acuerdo con los relatos, el conflicto armado inició alrededor de las 6 o 7 de la tarde de ayer y se extendió durante toda la noche hasta el medio día de hoy, provocando el desplazamiento forzado de familias enteras.

“La realidad es que a partir del día de ayer como a eso de las 6, 7 de la tarde, noche, iniciaron unos enfrentamientos y balaceras, generando este desplazamiento forzado; gente que tuvo que salir huyendo a otras comunidades buscando refugio”, relató uno de los testigos, cuya identidad se reserva por razones de seguridad.

A pesar de la magnitud del conflicto, el testimonio señala que no se observó ninguna intervención de las fuerzas estatales o de la SSP de Michoacán.

“Como a las 10 de la mañana salió un comunicado en la página oficial de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Michoacán donde se decía que había presencia por allá de elementos garantizando la seguridad de los pobladores, pero ha salido totalmente falso. La verdad es que sí nos llamó mucho la atención aquí en la región que fuera algo que no pasó. No había nadie”, aseguró.

Los habitantes, entre ellos productores de limón, expresaron su indignación por la falta de respuesta oficial y exigieron atención inmediata.

“Esto nunca sucedió, al contrario, están solicitando el apoyo de las presencias de seguridad competentes para atender el tema, para poder garantizar la paz y tranquilidad”, señalaron.

El testigo consultado estimó que entre 10 y 15 familias abandonaron la comunidad durante los enfrentamientos, aunque advirtió que podría generarse un desplazamiento masivo: “Hay una alerta ahorita en este momento de que la comunidad entera puede ser desplazada. Estamos hablando de más o menos unas 70 casas”.

Sobre el tipo de violencia vivida, el relato describe un escenario bélico: “Son monstruos, son tanquetas, son dronazos, son minazos… realmente una situación de guerra ahí. No fue una balacerita, esto es un tema mayor. La gente se va corriendo de ahí, no es como de que sea algo para que se vaya, es la seguridad que vive. No es porque amenacen a nadie, sino que no hay condiciones para estar”.

En cuanto al trasfondo de los hechos, el testimonio refiere una disputa entre grupos delictivos antagónicos.

“Yo tengo conocimiento que quienes están operando allá son miembros de grupos contrarios. La disputa es entre Templarios y Jaliscos”, apuntó.

Los hechos ocurrieron exclusivamente en Apatzingán, aunque se teme que el conflicto pueda extenderse a municipios vecinos como Buenavista o Tepalcatepec, donde también se registra actividad de otros grupos armados.