Foto: Raúl Tinoco/ Contramuro

Morelia, Michoacán.- El Ayuntamiento de Morelia, a través de la Secretaría de Efectividad e Innovación Gubernamental, desvío 5 millones de pesos que se le pretendían inyectar a la rehabilitación y perfeccionamiento de dos instituciones académicas.

El recurso se había gestionado desde el Congreso Unión e iba a ser utilizado en la construcción de dos bardas perimetrales, una para una escuela ubicada en Cosmos, y otra más para el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Michoacán ( CECyTEM) de la Tenencia de Cuto.

Sin embargo, el gobierno que dirige Alfonso Martínez Alcázar ignoró el destino inicial del recurso, para echar a andar otras obras en la capital michoacana.

Justifican desvío

Al respecto, el secretario de Efectividad e Innovación Gubernamental, Antonio Plaza Urbina justificó que el recurso fue ocupado para otro fin, al no haber contado una propuesta del proyecto referido.

“Los recursos que el diputado hace referencia se trata de 5 millones de pesos. La Secretaría de Hacienda tiene un sistema que se llama SEFIR, en el que se estipula que al 31 de mayo deben estar las propuestas registradas en ese sistema; para esos 5 millones a los que hace referencia, nosotros no teníamos propuesta, entonces para evitar que los recursos se quedaran fuera nosotros subimos una obra por ese monto y posteriormente, acordé yo con él (diputado), que programaríamos recursos para las obras que él estaba promoviendo. Esos recursos no se han aterrizado por parte de la Federación”, explicó.

En resumen, la justificación del Ayuntamiento aterrizó en señalar que al no haber registrado la propuesta de obra ante el Sistema de Evaluación de Fondos de Inversión del Ramo 23 (SEFIR23), se vieron en la obligación de depositar los recursos en otro proyecto.

Aunque en esencia se reconoció el desvío de recursos, Antonio Plaza señaló que a la brevedad se cumplirá con el trámite correspondiente ante la Secretaría de Finanzas y Administración, para luego emprender los proyectos considerados inicialmente.

En tanto, se despertó una considerable molestia en la bancada del Partido Revolucionario Institucional (PRI), por haber fungido como plataforma para aterrizar los 5 millones de pesos depositados en las arcas municipales.