Diego Boneta impacta con su transformación en Fidel Castro para “Killing Castro”, destacando su versatilidad actoral.
Diego Boneta ha causado gran revuelo al dar a conocer las primeras imágenes de su transformación en Fidel Castro para el thriller político “Killing Castro”. Este proyecto marca un cambio notable en su carrera actoral.
En las fotos publicadas, Boneta aparece con una barba espesa, una gorra militar y una gabardina, evocando el icónico estilo del líder cubano en los años 60.

Killing Castro
Dirigida por Eif Rivera, la película narra el histórico encuentro entre Fidel Castro y Malcolm X en el Hotel Theresa de Harlem durante la visita de Castro a Nueva York en 1960.
La historia se sitúa en un contexto de tensiones diplomáticas, amenazas de atentado y la misión de un joven agente del FBI que debe proteger a Castro mientras enfrenta presiones de la CIA y la mafia.

Conocido por su interpretación de Luis Miguel en la serie biográfica que le dio reconocimiento internacional, Boneta ahora asume uno de los roles más complejos del siglo XX.
En sus redes sociales, el actor describió este trabajo como “uno de los más desafiantes y gratificantes” de su carrera, agradeciendo al equipo por la oportunidad de asumir este reto.
Las imágenes muestran a Boneta en escenarios que recrean el ambiente político de la época, rodeado de multitudes, reporteros y cámaras.
Su actuación ha sido elogiada por críticos y seguidores, quienes destacan su compromiso actoral y el notable parecido físico con Castro, considerado por algunos medios como “impactante”.

El elenco
“Killing Castro” cuenta con un elenco internacional de alto nivel, incluyendo a Al Pacino, Diego Calva como Che Guevara, Kendrick Sampson como Malcolm X y Héctor Medina en el papel de Raúl Castro.
El rodaje tuvo lugar en Nueva Jersey y la película se estrenará mundialmente en el Festival Internacional de Cine de Toronto (TIFF) en 2025.
Con esta producción, el actor mexicano reafirma su capacidad para interpretar personajes históricos complejos, consolidando su versatilidad en la industria cinematográfica.
Las primeras imágenes han suscitado interés sobre la narrativa del filme y su posible impacto en la representación de figuras clave de la política internacional.