Diputada de Morena rechaza sanciones del Tesoro de EEUU por presuntos vínculos con el Cártel de Sinaloa, asegurando que son infundadas.
Hilda Araceli Brown, diputada de Morena y exalcaldesa de Rosarito, desmintió el bloqueo de sus cuentas por parte de autoridades mexicanas y estadounidenses tras las sanciones del Departamento del Tesoro de EEUU, que la vinculan con el Cártel de Sinaloa.
En sus redes sociales, Brown afirmó que las acusaciones son infundadas y forman parte de una represalia política por su afiliación a Morena.
Alegó que recientemente estuvo en San Diego, California, y expresó: “Mi compromiso siempre ha sido con el movimiento; seguramente como consecuencia de esta lucha soy objeto de una infamia que pretende desacreditarme”.
La diputada aseguró que se mantiene firme ante las autoridades y continuará trabajando en beneficio de los bajacalifornianos, como lo ha hecho desde su gestión como presidenta municipal de Rosarito.
Este jueves, el Departamento del Tesoro anunció sanciones económicas contra Brown y otras cinco personas, además de 15 empresas, por sus presuntos vínculos con el Cártel de Sinaloa.
Poco después, la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) comunicó el congelamiento de cuentas de todos los implicados.
Alicia Brown fue acusada por el Departamento del Tesoro de haber permitido el control del municipio de Rosarito a “Los Mayos” y de haber otorgado cargos de alto nivel a aliados del cártel durante su administración.
“Trabajando juntos, (Jesús) González, (Candelario) Arcega y Brown recaudaron pagos de extorsión para los Arzate, ayudaron a gestionar sus operaciones y garantizaron la protección de las actividades delictivas de los Arzate por parte del Departamento de Seguridad Pública de Rosarito”, señala el comunicado del Departamento del Tesoro.