Cámara de Diputados da luz verde a la ley aduanera; pasa al Ejecutivo
Diputados aprueban reforma ley aduanera. Cambios buscan mejorar comercio y combatir evasión fiscal. Ahora pasa al Ejecutivo | foto: Cámara de Diputados

La reforma de la ley aduanera fue aprobada por Diputados y ahora se dirige al Ejecutivo. Se busca mejorar el comercio y combatir la evasión fiscal.

La Cámara de Diputados ha dado su aprobación final a la reforma de la ley aduanera, después de que el Senado realizara modificaciones. Esta reforma fue avalada con 343 votos a favor y 123 en contra, y ahora se dirige al Ejecutivo para su publicación en el Diario Oficial de la Federación.

El proyecto de ley establece nuevas bases para el comercio internacional y busca combatir la evasión y elusión fiscal, así como la subvaluación y el contrabando.

Además, otorga facultades a la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) y al Sistema de Administración Tributaria (SAT) como autoridades aduaneras, permitiendo también convenios con la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT).

La reforma simplifica los procedimientos para empresas de mensajería y paquetería en despachos aduaneros, establece los casos que constituyen infracciones y aplica sanciones más estrictas para recintos fiscalizados estratégicos que permitan la salida de mercancías sin cumplir con formalidades o sin el pago de contribuciones.

El dictamen aprobado también estipula una vigencia de 20 años para la patente de agente aduanal, con renovación periódica por plazos iguales.

Sin embargo, algunos legisladores de oposición, incluyendo miembros de Morena, han expresado preocupaciones sobre el impacto de estos cambios, advirtiendo que podrían llevar a la quiebra de empresas, reducir la Inversión Extranjera Directa (IED) y aumentar las responsabilidades para los agentes aduaneros.