El titular de la SSP de Michoacán enfrenta críticas por designar directores sin perfil adecuado para Servicios Aéreos
Morelia, Michoacán.- En menos de un año, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Michoacán ha tenido tres directores distintos en su área de Servicios Aéreos, que no cuentan con el perfil para la operatividad de los helicópteros oficiales, traslados médicos y apoyo en operativos de seguridad, lo que evidencia improvisación, tráfico de influencias y falta de profesionalización en una dependencia clave para la seguridad estatal.
De acuerdo con información obtenida por este medio, el primer director, Rafael Rosas Núñez, renunció al cargo el 16 de agosto de 2024, luego de que su hijo protagonizara un accidente automovilístico en estado de ebriedad, hecho que derivó en un escándalo público que comprometió la imagen institucional.

El suceso se viralizó en redes sociales y agravó la situación en la SSP, ya que utilizó una patrulla para recoger a su hijo tras el choque, lo que obligó al funcionario a renunciar a su cargo.
“Le mandó una unidad oficial como chofer. Cuando se supo, no le quedó de otra más que presentar su renuncia”, relató una fuente con conocimiento directo del caso.
En su lugar designó Carlos Castañeda, un empresario dedicado a la renta de camionetas de turismo (guía turístico), sin experiencia alguna en temas aeronáuticos.
Su gestión fue breve, ya que, según el testimonio:
“No le entendía al tema aéreo, no sabía de bitácoras, mantenimiento, certificaciones ni protocolos. Duró poco más de unos meses y terminó renunciando hace apenas una semana y media”.

Actualmente, el área se encuentra bajo la dirección interina de un paramédico: Osvaldo Abarca, quien tampoco cuenta con el perfil requerido para el puesto, dado que es como paramédico.
“Es un tipo que solo se ganó el cargo por lambisconería. No tiene preparación en nada, mucho menos en aeronáutica”, afirmó la fuente.
La designación de un paramédico al frente de una Dirección de Servicios Aéreos, “es tan absurda como poner a un carnicero a operar un quirófano”, comentó el testimonio.
Detalló que los helicópteros del gobierno estatal requieren mantenimiento especializado, coordinación logística y cumplimiento de normas federales de seguridad aérea.
“Estamos hablando de recursos millonarios, no se trata de tres pesos. Hoy el responsable es alguien sin conocimientos técnicos, lo que puede poner en riesgo las operaciones”, señaló.


“Nadie sabía que el director anterior había renunciado. Todo se manejó en silencio, pero lo cierto es que ahora Servicios Aéreos está en manos de un improvisado”, añadió.
La Secretaría de Seguridad no ha emitido comunicación alguna sobre el nombramiento interino de Osvaldo Abarca.
El desconocimiento del manejo de la aeronave quedó expuesta a través de un video en el que se observa al conductor casi provocar un accidente al momento de aterrizar.
Aunado a ello, las aeronaves de la SSP se exhiben como herramienta al servicio de la empresa privada “Ambulancias AMBUMED”.

Finalmente, el área de Servicios Aéreos que debería garantizar eficiencia y la coordinación entre elementos a cargo, exhibe uno de los momentos más desordenadas y opacos de la SSP.

