El SITEM convocará una asamblea general para todos los trabajadores de la educación, al margen de las dirigencias magisteriales a fin de exigir al gobierno michoacano claridad sobre la situación financiera en la entidad
Morelia, Michoacán.- Al señalar que existe “mucha” desconfianza e incertidumbre de la base magisterial hacia las autoridades estatales y a las propias dirigencias magisteriales, el secretario general del Sindicato Independiente de Trabajadores de la Educación de México (SITEM), Jesús Tavarez Nieto, anunció que habrá una convocatoria general para el próximo viernes 28 de diciembre, a fin de exigir al gobierno michoacano claridad sobre la situación financiera de la entidad en el tema educativo.
Tavarez Nieto, reconoció que las acciones que ha emprendido el magisterio michoacano últimamente únicamente generan rechazo, repudio y desconfinaza de la ciudadanía hacia los trabajadores de la educación y destacó que desde hace 23 años que se creó el magisterio disidente, se le ha quedado a deber a los docentes; además de que no se les habla con claridad de lo que se negocia en las mesas de trabajo con las autoridades.
“Lo que estamos planteando es una asamblea estatal al margen de las dirigencias que han provocado esta desconfianza. Es un reclamo de la base magisterial que se ha sentido manipulada y utilizada, no han servido (las acciones) y es la percepción que tenemos nosotros los del SITEM y otros compañeros de base. Cuando se bloquea el estado, la gente ya no quiere acudir como otras veces”, expuso.
Foto. Ireri Piña/ Contramuro Foto. Ireri Piña/ Contramuro Foto. Ireri Piña/ Contramuro
Y es que el líder del SITEM en Michoacán, recordó que el pasado viernes se convocó a diferentes acciones que tuvieron que desactivarse por la falta de profesores en los lugares donde se acordó bloquear carreteras y caminos y destacó que el magisterio se ha estado preguntando “qué es lo que las dirigencias le plantean al gobierno, si son planteamientos personales o que solo benefician a un grupo y esa situación se ha vivido desde hace rato”.
“Desde 1995 hasta el 2018, son 23 años desperdiciados, un movimiento magisterial que se ha desviado y pervertido. Hay persecución política, división sindical, anarquía y hay gestión para un grupo solamente, no para todos los trabajadores de la educación; hacemos un llamado a la base trabajadora a participar en una asamblea donde se escuche a todos. Y se escuche el real planteamiento que se hace desde el gobierno del estado, sin quitarle ni ponerle”, añadió.
Sin hacer referencia clara, dejó entrever que la dirigencia magisterial a la que se refiere es a la de la Sección XVIII de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), a la que están agremiados diversos sindicatos como el SITEM y que desde su punto de vista, no han visto resultados de las acciones emprendidas y las gestiones y mesas de negociación que ha encabezado la CNTE con autoridades estatales y federales.
Destacó que las acciones políticas emprendidas en los últimos días no han servido más que para ponerse en contra a la sociedad y llamó a hacer una revisión profunda de lo que realmente sucede al interior de las bases magisteriales y en el sector educativo de la entidad. Ya que dijo, es necesario que se resuelva de manera inmediata el problema financiero y educativo que priva en Michoacán.
Finalmente, señaló que mañana lunes estarán al tanto de lo que acontezca en la Secretaría de Educación en el Estado, toda vez que se les citó a las 10:00 horas para que acudan a cobrar la primera quincena de diciembre y las prestaciones de fin de año (aguinaldos), aunque desconoce si para la segunda quincena de diciembre y las subsecuentes de 2019 habrá recursos suficientes para cubrirlas.