Camiones de transporte público en Morelia
Transporte Público en Morelia, Michoacán / Foto: Archivo Contramuro

La disminución camiones transporte público refleja un cambio significativo, con un 25% menos en cinco años, afectando la movilidad masiva.

Morelia, Michoacán.- El parque vehicular de camiones de pasajeros muestra una tendencia a la baja en las últimas décadas, ya que en 1980 se tenían registrados 2 mil 424 vehículos de este tipo, cifra que creció lentamente hasta llegar a 14 mil 173 en 2017, su máximo histórico, de acuerdo con el INEGI.

Sin embargo, a partir de entonces inició un desplome, ya que en 2018 se reportaron 13 mil 690 unidades; en 2019 bajaron a 4 mil 609 y en 2020 descendieron a 4 mil 258.

No obstante, para el 2024, la cifra cerró en apenas 3 mil 582 camiones de pasajeros.

El dato refleja una contracción del 75por ciento en los últimos cinco años, lo que implica que buena parte de las rutas de transporte colectivo han quedado en desuso o sustituidas por otros medios.

La reducción puede estar vinculada con la transición hacia unidades más pequeñas, como combis o camionetas de pasajeros, así como al aumento del uso de motocicletas y automóviles particulares.

En contraste con otras modalidades de transporte, los camiones de pasajeros apenas representan 0.15 por ciento del parque vehicular total en 2024, frente al 1.8 por ciento al que equivalían en 2017.

La caída en el uso de este tipo de unidades revela un cambio en el transporte público, pues el vaciamiento de este sector se traduce en menor capacidad para ofrecer movilidad masiva y más presión sobre la infraestructura urbana.