El 17 de noviembre, Netflix estrenará un documental sobre Selena Quintanilla, explorando su legado familiar con material inédito.
Ciudad de México.-Netflix lanzará el documental “Selena y Los Dinos: A Family’s Legacy” el 17 de noviembre de 2025, dirigido por Isabel Castro y producido junto a la familia Quintanilla, este documental ofrece una visión íntima de la vida de Selena Quintanilla, la icónica Reina del Tex-Mex, a través de material inédito proporcionado por los propios Quintanilla.
El documental, que debutó en el Festival de Sundance 2025, ha sido aclamado por su narrativa sensible y el uso exclusivo de archivos familiares. Incluye grabaciones caseras, fotografías inéditas y entrevistas con Suzette, Marcella y Abraham Quintanilla Jr., cubriendo desde los ensayos en el garage de Lake Jackson hasta los escenarios que consagraron a Selena como ícono global.
Este proyecto no solo destaca su éxito musical, sino también el vínculo familiar y el legado cultural que dejó.
Historia de Selena Quintanilla expuesto en películas y series
Selena Quintanilla, nacida el 16 de abril de 1971 en Lake Jackson, Texas, fue asesinada el 31 de marzo de 1995 por Yolanda Saldívar. Su trágica muerte conmocionó al mundo y solidificó su estatus como una figura cultural perdurable. Muchas producciones sobre su vida no han contado con la autorización de la familia, generando controversias.
Entre las obras autorizadas se encuentran la película biográfica “Selena” (1997), el documental “Selena Remembered” (1997), la serie “Selena: The Series” (2020) de Netflix y el álbum póstumo “Moonchild Mixes” (2022).
Sin embargo, proyectos no autorizados han provocado demandas, como la serie “El Secreto de Selena” (2018) y el documental “Selena & Yolanda: The Secrets Between Them” (2024), que fueron rechazados por la familia por su enfoque sensacionalista.
Abraham Quintanilla ha denunciado más de 20 libros no autorizados sobre Selena, muchos de los cuales especulan sobre su muerte sin consultar a la familia. Estos incluyen “El Secreto de Selena” (1997) y “To Selena, With Love” (2012), que derivó en una demanda por violar acuerdos de herencia.
La familia Quintanilla apoya “Selena y Los Dinos: A Family’s Legacy” por su respeto y profundidad, siendo el primer documental autorizado con acceso a archivos personales. Isabel Castro afirma que “no es solo la historia de Selena, es la de una familia que convirtió el dolor en fuerza”.
A diferencia de otras producciones, este documental evita el sensacionalismo y prioriza la memoria emocional, alineándose con iniciativas como el Museo Selena y la colección Selena x MAC Cosmetics.
“Selena y Los Dinos: A Family’s Legacy” estará disponible globalmente en Netflix el 17 de noviembre de 2025, con subtítulos en varios idiomas, y se espera que tenga un gran impacto entre los fans y nuevas audiencias, reforzando el legado de Selena como la primera artista latina en debutar en el #1 del Billboard 200 de forma póstuma con “Dreaming of You” (1995).

			
