Donald Trump busca realizar pruebas nucleares en igualdad de condiciones con Rusia y China, destacando la importancia de la paridad estratégica.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha reiterado su solicitud al Departamento de Guerra para realizar pruebas de armas nucleares en “igualdad de condiciones” con otras naciones.
Trump explicó que, aunque no es su deseo, siente que no tiene otra opción debido a que Rusia y China son las naciones con más armamento nuclear después de Estados Unidos.
El 29 de octubre, Trump ya había emitido una orden al Pentágono para realizar estas pruebas, justificándolas con los mismos argumentos que repitió recientemente.
El secretario de Energía, Chris Wright, comentó en una entrevista que la orden de Trump no contempla pruebas explosivas por el momento.
Según Wright, “las pruebas de las que estamos hablando son pruebas de sistema”, en respuesta a las críticas generadas por las declaraciones del presidente.
Tras las declaraciones de Trump, el presidente ruso, Vladimir Putin, ha instruido a sus funcionarios para que presenten propuestas sobre la posible reanudación de pruebas nucleares en Rusia.
Actualmente, Estados Unidos posee alrededor de 5.500 ojivas nucleares operativas, mientras que Rusia tiene aproximadamente 1.718 y China entre 400 y 500, según el Panel Internacional sobre Materiales Fisionables.
Trump ha utilizado estas cifras para justificar la necesidad de pruebas nucleares, argumentando que es esencial mantener la paridad estratégica para la seguridad nacional y la disuasión frente a otras potencias nucleares.

