Gobierno de Estados Unidos (EEUU) presiona a los países afectados por aranceles para aprobar servicio de Starlink, facilitando acuerdos comerciales.
Estados Unidos (EEUU) ha estado ejerciendo presión sobre ciertos países que enfrentan los aranceles del presidente Donald Trump para que aprueben el servicio Starlink de Elon Musk, según informó el Washington Post el miércoles, basándose en cables del Departamento de Estado.
Los documentos revelan cómo las embajadas estadounidenses y el Departamento de Estado instaron a los países a eliminar barreras para las empresas de satélites, mencionando frecuentemente a Starlink.
Sin embargo, los documentos no indican que el gobierno de Trump haya solicitado favores para Starlink a cambio de reducir aranceles.
El secretario de Estado, Marco Rubio, ha dado instrucciones a los funcionarios para que apoyen las aprobaciones regulatorias para la empresa de Musk, según el informe.
El Washington Post destaca el caso de Lesoto, que firmó un contrato de 10 años con la empresa de Musk poco después de que Trump anunciara aranceles del 50% para el país.
Este contrato es el primero de un servicio de internet por satélite que la pequeña nación ha concedido.
“Mientras el gobierno de Lesoto negocia un acuerdo comercial con Estados Unidos, espera que la concesión de licencias a Starlink demuestre buena voluntad y la intención de acoger a las empresas estadounidenses”, señala uno de los cables.
El diario también consultó a fuentes cercanas a las negociaciones comerciales entre India y Estados Unidos, quienes consideran que, aunque “no sea un elemento explícito de las conversaciones”, Starlink actúa como un “lubricante importante que facilita un acuerdo”.
Un portavoz de la Casa Blanca aseguró que el gobierno de Trump no incurre en conflictos de intereses.
“La única consideración en las negociaciones comerciales de la administración Trump con otros países es lo mejor para el pueblo estadounidense, lo que incluye el éxito de las empresas estadounidenses tanto dentro como fuera del país”, declaró Kush Desai.