EU fomenta inclusión digital en África con alianzas
Foto. Internet/ DELL

El gobierno de Estados Unidos impulsa iniciativa para expandir la inclusión digital en África.

Estados Unidos.-En su reciente visita a África en 2023, Kamala Harris, vicepresidenta de Estados Unidos, anunció la creación de una red de colaboración para fomentar la inclusión digital en el continente.

La estrategia, denominada “Transformación Digital con África” (DTA), fue revelada el 24 de mayo e involucra alianzas público-privadas promovidas por el gobierno estadounidense.

Entre los meses de marzo y abril de 2023, Harris realizó un recorrido por naciones africanas como Ghana, Tanzania y Zambia, donde sostuvo reuniones bilaterales. En Accra, Harris destacó:

“Las ideas e innovaciones africanas darán forma al futuro del mundo. Y por eso debemos invertir en el ingenio y la creatividad africanos, lo que desbloqueará increíbles oportunidades y crecimiento económico, no solo para los pueblos de los 54 países que conforman este continente diverso, sino también para los estadounidenses y los pueblos de todo el mundo”.

Kamala Harris, vicepresidenta de Estados Unidos

En este sentido, la vicepresidenta enfatizó la disposición de Estados Unidos para colaborar en acelerar la innovación y el espíritu empresarial ya presentes.

El gobierno de Joe Biden ve en África un vasto potencial para el desarrollo económico, enfocándose en la transformación digital como medio para abrir nuevos mercados para las exportaciones y servicios de Estados Unidos.

Desde el lanzamiento de la iniciativa DTA, se han destinado 82 millones de dólares a infraestructuras, programas y proyectos digitales en el continente africano.

La Alianza Movilizando el Acceso a la Economía Digital (MADE) y sus socios fundadores se han comprometido a impactar a más de 10 millones de personas en cinco años. Entre los colaboradores destacan el Grupo del Banco Africano de Desarrollo, que aportará 300 millones de dólares; Mastercard, que integrará 15 millones de usuarios africanos a su plataforma Community Pass; y Equity Bank Group, que ofrecerá servicios financieros al sector agrícola.

Asimismo, empresas como Microsoft contribuirán con recursos para centros comunitarios y agentes digitales, mientras que Heifer International fortalecerá las cadenas de valor digital en agricultura. Por su parte, Unconnected.org facilitará el acceso a internet económico con tecnología avanzada.