EU proyecta tener 10 mil nuevos agentes del ICE para finales de 2025
El Congreso aprobó una ley que otorga al ICE 76 mil 500 millones de dólares en fondos adicionales. Foto: Immigration and Customs Enforcement Facebook

El ICE de EU planea aumentar su personal con 10 mil nuevos agentes para finales de 2025, reforzando su capacidad de deportación.

Estados Unidos.-El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE), parte del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), desempeña un papel crucial en la política del presidente Donald Trump para llevar a cabo deportaciones masivas, una promesa central de su campaña, por ello, la administración de Estados Unidos, planea aumentar su personal con 10 mil nuevos agentes para finales de 2025.

Los agentes de deportación, pertenecientes a la unidad de Operaciones de Aplicación de la Ley y Deportación, son responsables de hacer cumplir las leyes migratorias. Estos agentes localizan y deportan a individuos que no son ciudadanos estadounidenses y que, por diversas razones, ya no tienen permiso para permanecer en el país.

Algunos de estos individuos han pasado por un tribunal de inmigración donde un juez ordenó su deportación. Otros han sido arrestados o condenados por ciertos delitos, han ingresado ilegalmente al país en múltiples ocasiones o han excedido el tiempo permitido por su visa.

El ICE también administra una creciente red de centros de detención migratoria en todo el país, donde se retiene a personas sospechosas de violar las leyes migratorias.

En general, las actividades del ICE y su forma de operar han generado opiniones divididas entre los estadounidenses en los últimos meses.

Después de años sin cambios significativos en el número de agentes de deportación, la agencia ahora está contratando personal de manera acelerada. Este verano, el Congreso aprobó una ley que otorga al ICE 76 mil 500 millones de dólares en fondos adicionales para acelerar el ritmo de las deportaciones.

Esto es casi 10 veces el presupuesto anual actual de la agencia. Cerca de 30 mil millones de dólares están destinados a la contratación de nuevo personal.