EU impone sanciones al CJNG por su implicación en el robo de combustible, afectando a “El Primito” y frenando el tráfico de fentanilo.
Estados Unidos.-El gobierno de Estados Unidos ha impuesto sanciones económicas a tres ciudadanos mexicanos, incluyendo a César Morfín Morfín, conocido como “El Primito”, y a dos empresas mexicanas, por su conexión con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Según la DEA, el CJNG cuenta con aproximadamente 19,000 miembros y se ha convertido en una organización extremadamente violenta tras su separación del Cártel de Sinaloa en 2010, después de la muerte de Ignacio “Nacho” Coronel Villarreal.
Las sanciones actuales, que afectan a “El Primito” y sus hermanos Álvaro Noé Morfín Morfín y Remigio Morfín Morfín, están enfocadas en la red de robo de combustible del cártel.
El Departamento del Tesoro de Estados Unidos indica que esta red ha causado pérdidas millonarias al gobierno mexicano y financia el flujo de fentanilo ilícito hacia Estados Unidos.
Estas sanciones congelan cualquier activo en Estados Unidos de las personas o empresas involucradas y prohíben a ciudadanos estadounidenses realizar negocios con ellas.
El gobierno estadounidense ha priorizado la lucha contra el tráfico de fentanilo, responsable de miles de muertes por sobredosis cada año.
El secretario del Tesoro, Scott Bessent, declaró que su departamento “usará todas las herramientas disponibles para atacar implacablemente a los cárteles de drogas y organizaciones terroristas extranjeras para hacer que Estados Unidos sea seguro de nuevo”.
Paul Anthony Pérez, presidente del Consejo Nacional de Patrulla Fronteriza, afirmó que las sanciones “garantizarán que los cárteles ya no tengan la capacidad de proporcionar fondos ilimitados para avanzar en sus empresas criminales y permitirán que el gobierno de Estados Unidos interrumpa sus actividades diarias en ambos lados de la frontera”.
En febrero, el gobierno designó al CJNG como una Organización Terrorista Extranjera y Terrorista Global Especialmente Designada.
La acción del jueves es la octava que el Departamento del Tesoro emprende contra los cárteles. La administración de Joe Biden también ha impuesto sanciones al grupo delictivo.
El cártel está liderado por Nemesio Rubén “el Mencho” Oseguera Cervantes, y Washington ofrece una recompensa de 15 millones de dólares por información que conduzca a su captura.