El Ejército asegura más de mil 500 litros de sustancias químicas en Sinaloa, destacando el ácido clorhídrico y amoniaco.
Las fuerzas de seguridad han asegurado más de mil 500 litros de sustancias químicas en dos municipios de Sinaloa, como resultado de la localización y aseguramiento de cinco puntos de concentración de estos materiales.
Los operativos se llevaron a cabo en Culiacán y Cosalá, específicamente en las localidades de San Román, El Palmar, Arroyo de la Higuera, Las Juntas y Llano Grande, según informó la Secretaría de Seguridad Pública del estado el 4 de mayo.
Durante las inspecciones, los agentes encontraron diversas sustancias químicas, destacando el ácido clorhídrico con 665 litros incautados, seguido de 300 litros de amoniaco, 200 de cianuro de bencilo y 120 de precursores químicos.
Además, se aseguraron 100 litros de cloruro de calcio, 75 de acetona y 80 de alcohol; el menor volumen incautado fue de 20 litros de cloro.

En los lugares inspeccionados también se encontraron tambos, ollas vacías y bidones, como lo muestran las imágenes compartidas por las autoridades, donde se observa a los elementos de seguridad con trajes especiales para manipular los hallazgos.

El aseguramiento fue realizado por efectivos del Ejército, en coordinación con agentes de la Guardia Nacional, la Secretaría de Marina (Semar), la Fiscalía General de la República (FGR), la Fiscalía General del Estado (FGE) y la SSP.
Las sustancias fueron puestas a disposición del Ministerio Público.
En total, fueron asegurados mil 560 litros de estas sustancias, los cuales no han sido vinculados a ningún grupo criminal.