La Secretaría de Finanzas del Gobierno de Michoacán no reportó 602 millones de pesos que se reportan en pasivos dentro del segundo informe trimestral de la cuenta pública de 2016 y mucho menos se informó al Congreso del estado de cuándo se pagarían, afirmó el Centro Michoacano de Evaluación (CEMIDE).

Los integrantes del CEMIDE informaron que el secretario de finanzas mintió en el informe del segundo trimestre de la cuenta pública ya que se dice que se tienen reducciones o ahorros en la administración estatal por el plan de austeridad, sin embargo, comentaron que se ha venido creciendo el pago a proveedores y gasto corriente.

Jesús Alva Aguilar, integrante de CEMIDE, dijo que existe mala calidad de información en las cifras de finanzas ya que los pasivos eran cerca de 3 mil 388 millones de pesos a diciembre del 2015. En el primer informe trimestral era de 427 millones de pesos a marzo de 2016 y ahora en el segundo trimestre se informa un aumento de mil 29 millones de pesos, lo que establece que se han aumentado a más de 600 millones los gastos al 30 de junio de 2016.

CEMIDE afirmó que la secretaría de Finanzas debió de reportar estos gastos y desglosarlos al Congreso local, ya que de lo contrario, sería responsable de las finanzas por no aclarar el porque se disminuyó a finales del 2015 más de 2 mil 600 millones de pesos en pasivos y después ha venido aumentando en mil 29 millones de pesos.

A la fecha, explicaron que se han tenido más ingresos al aumentar más del 8 por ciento, pero el gasto corriente se mantiene alto por las prestaciones hechas a trabajadores o por arrendamientos de servicios.

Señaló que se vienen arrastrando 12 mil 500 millones de pesos no comprobados por anteriores administraciones estatales.


Para más noticias dale Me Gusta a nuestra página