Foto: Contramuro

Profesores agremiados a la Sección XVIII de la CNTE, desplegaron un documento en el que emplazan al Gobierno de Michoacán encabezado por Silvano Aureoles Conejo, a dejar atrás su postura de “cerrazón, simulación y confrontación”, toda vez, dicen, que reconocen que el problema magisterial es de carácter federal.

Además exigen se cumplan acuerdos que datan desde el año 2009, entre ellos, uniformes, calzado, desayunos y becas para los estudiantes de educación básica. Así como la regularización de 15 mil plazas y el pago de las quincenas 11, 12, 13 14 y 15 sin descuentos y de manera tradicional, es decir, a través de cheques.

Ello, a raíz de lo que llaman “represión, hostigamiento y provocación” que señalan, las autoridades han tenido en contra del magisterio disidente en la entidad. Este desplegado, se da en el marco de bloqueos de sucursales bancarias, de vialidades, toma de casetas de peaje y quema de vehículos, que profesores y estudiantes normalistas protagonizaron durante este lunes y martes.

A continuación, el texto íntegro que envía la Sección XVIII de la CNTE:

AL GOBIERNO DEL ESTADO DE MICHOACÁN

19-JULIO-2016

A causa del la resistencia del Magisterio y de amplios sectores sociales, derivado de la imposición de la mal llamada reforma educativa, así como de la represión, del hostigamiento, de la provocación y de la simulación permanentes por parte de las autoridades del Gobierno del Estado, los trabajadores de la educación miembros de la Sección XVIII de la CNTE, manifestamos públicamente lo siguiente:

Repudiamos los agravios recientes cometidos por el gobierno estatal en contra de nuestra organización sindical, entre los que se encuentran:

  1. a) La aplicación arbitraria de descuentos indebidos e infundados por 47,000 días al salario de más de 10,700 compañeros, así como la amenaza del cese laboral a 1625 trabajadores de la educación, a partir de la primera quincena del mes de junio.
  2. b) El desalojo, por la fuerza, al plantón pacífico que se realizaba en torno a las instalaciones centrales de la Secretaría de Educación en el Estado (SEE), la madrugada del 16 de junio pasado.
  3. c) La represión a compañeros que se encontraban participando en una actividad pacífica, en las inmediaciones de la vía del tren en Morelia (tres puentes), donde hubo cinco compañeros detenidos y decenas de heridos, el día 17 de junio.
  4. d) La detención arbitraria, en días posteriores a esa fecha, de dos de nuestros compañeros ex dirigentes, bajo falsas acusaciones.
  5. e) El uso de las fuerzas policiacas, para intentar disuadir las manifestaciones pacíficas de compañeros, en varias regiones del estado, que se realizaban con la única finalidad de buscar el diálogo con el Gobernador del Estado.
  6. f) Los intentos de imponer, a toda costa, el pago vía tarjeta bancaria, mediante la instalación de “módulos”, abusando de la necesidad de los trabajadores y dándoles un trato indigno. Por cierto, ha sido un claro engaño y un rotundo fracaso esta medida, pues son múltiples las quejas de los que optaron por esta falsa salida, mientras que la desorganización y el despilfarro de recursos (contrato de una empresa de valores y de helicópteros, entre otros) por parte del gobierno, ha sido la principal característica de este montaje provocador.
  7. g) La promoción incesante de campañas mediáticas de descalificación y denostación hacia el magisterio, a través de programas y notas que se difunden desde el propio Sistema Michoacano de Radio y Televisión (espacio supuestamente público) y otros medios al servicio del gobierno mediante de jugosos “convenios”.

De ninguna manera estamos de acuerdo con este trato dado por el Gobierno del Estado a nuestra organización y, por lo tanto, lo

EMPLAZAMOS

PRIMERO. Al cumplimiento de los acuerdos minutados desde el 2009. (uniformes, calzado, desayunos, becas para todos los alumnos del estado)

SEGUNDO. A que rectifique, en lo inmediato, su postura de cerrazón, simulación y confrontación hacia los trabajadores de la educación, toda vez que, reconociendo que el conflicto es de carácter federal, hasta ahora hemos priorizado el plan de acción nacional en la búsqueda de alternativas de solución desde la mesa instalada con la Secretaría de Gobernación (SEGOB), así como la interlocución con otros poderes e instancias federales.

TERCERO. A que instale, a la brevedad, una mesa de trabajo encabezada por el Gobernador, para resolver los temas inmediatos, principalmente lo relacionado con el pago completo, sin condicionantes y bajo el sistema tradicional (cheques), de las quincenas 11, 12, 13, 14 y 15, a todos los trabajadores de la educación; así como la regularización de las plazas a más de 15 mil compañeros, quienes vienen prestando sus servicios en las escuelas de manera justificada.

Exhortamos, a los padres de familia, organizaciones sociales, comunidades y pueblo en general, a seguir respaldando la lucha del magisterio democrático organizado en la CNTE, por la defensa de la educación pública y todos los derechos sociales y constitucionales, puestos en riesgo hoy en día, por las llamadas reformas estructurales del régimen neoliberal.

Fraternalmente,

¡Por una educación pública, laica, gratuita, democrática e integral para todos los mexicanos!

¡Abajo la reforma educativa!

SECCIÓN XVIII DE LA CNTE, MICHOACÁN


Para más noticias dale Me Gusta a nuestra página


Ireri Piña es licenciada en Periodismo, reportera de Educación, Turismo, multifuente. Contadora de historias y causas sociales; michoacana, moreliana