En crisis campo michoacano, se disparan costos de fertilizantes
Foto. Patricia Monreal/ Contramuro

En crisis campo michoacano, se disparan costos de fertilizantes sostuvo la diputada local Julieta Gallardo

Morelia, Michoacán.-En Michoacán el alza desmedida en los costos de fertilizantes tiene en crisis al campo; los productores han visto incrementar en 141% el costo de la urea, un 129% el cloruro de potasio, un 84% el fosfato monoamónico, y un 82% el fosfato diamónico.

La guerra entre Ucrania y Rusia está pasando factura al campo mexicano, en donde los productores –en este caso los michoacanos-, resienten ya los efectos económicos del conflicto.

Este lunes en rueda de prensa, la diputada local Julieta Gallardo, en compañía de productores agrícolas, hablaron de la compleja situación por la que atraviesa el campo en la entidad, debido al incremento de insumos y la falta de políticas públicas que atiendan el problema.

“Es una triste realidad que la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural no cuente con programas de asistencia técnica ni la oferta mínima para el equipamiento rural, mucho menos para la tecnificación de los pequeños productores; ni hablar de subsidios o créditos con bajos intereses, además, desapareció el seguro catastrófico”.

Julieta Gallardo, diputada local

Gallardo recordó que el presupuesto para la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural en México disminuyó de 72 mil 125.4 millones de pesos en 2018 a 49 mil 291.5 millones de pesos para el 2021.
“Para este 2022 aparecen en presupuesto cero, algunos programas de desarrollo rural, de fomento a la inversión, productividad, sustentabilidad y de atención a la pobreza en el medio rural”.

Ingresa a: Proliferan casos de leucemia entre vecinos de huertas aguacateras

Recordó que los pequeños productores son de temporal, y para consumo familiar, el rastrojo y algunas semillas se utiliza para su ganado y en las condiciones actuales se rompe la cadena alimenticia familiar y de la comunidad.

Por ello, hizo un llamado a los gobiernos municipales, estatal y federal para que se rescate al campo y se emprenda una cruzada que aminore el impacto mundial que está teniendo la guerra en Ucrania, “y que se suma a la ya de por sí deficiente política interna de atención al campo en México, que tienen con la soga al cuello a los productores”.

En la rueda de prensa la legisladora anunció un programa que puso en marcha denominado “Trabajando por el Campo”, con la entrega de mochilas para que los productores puedan foliar sus cosechas, controlar plagas y alimentar sus plantas.


Patricia Monreal ejerce el periodismo desde 1996 en Michoacán, México. Ha laborado y colaborado en diferentes medios nacionales y locales, así como en proyectos independientes tanto en investigación, como reportera, editora, columnista, caricaturista...