El enfrentamiento en Pátzcuaro involucró un convoy de 6 a 8 camionetas que se enfrentaron a las autoridades, reflejando la violencia en la región, según Segob Michoacán
Morelia, Michoacán.- El secretario de Gobierno de Michoacán (Segob), Carlos Torres Piña, confirmó que el reciente enfrentamiento en Pátzcuaro involucró a un convoy de entre seis y ocho camionetas con civiles armados, que se toparon de frente con fuerzas municipales y estatales, en un episodio más del recrudecimiento de la violencia en la entidad.
En entrevista, el encargado de la política interna detalló: “Era un convoy de varias camionetas que entraron a Pátzcuaro, se toparon con las autoridades municipales, y por coincidencia el comisario de la región iba entrando a Pátzcuaro de un recorrido por Tzintzuntzan, y ese fue el encuentro que se tuvo, el cruce de disparos”.
Admitió que el saldo fue de al menos cinco vehículos asegurados, todos con impactos de arma de fuego, aunado a los elementos lesionados, quienes se encuentran estables y fuera de peligro.
“Se recogieron cinco vehículos con diferentes impactos de arma de fuego que fueron puestos a disposición de la Fiscalía para darle el seguimiento respectivo”, explicó.
Aunque el funcionario aseguró que los elementos de Guardia Civil y Policía Municipal “están estables, están fuera de peligro”, las respuestas del gobierno estatal vuelven a colocar bajo lupa la capacidad de las autoridades para contener la violencia en zonas estratégicas y turísticas, como Pátzcuaro.
“Llegaron elementos ahí a reforzar las tareas del municipio de Pátzcuaro y vamos a realizar algunos recorridos a partir de hoy por la tarde y mañana en la zona de toda la ciudad”, dijo Torres Piña.
Cuestionado sobre las versiones que señalaban la entrada de 80 personas armadas, el secretario redujo el número y buscó matizar la gravedad; “bueno, era un convoy de 6, 8 camionetas los que estaban establecidos”.
Confirmó que el grupo criminal involucrado controla la zona y que su cabecilla fue liberado por un juez federal, es decir, se refirió a Jesús Rivera Aguirre, “El Gordo Chuy”, jefe de plaza del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), en Zacapu y la región que abarca dicha zona.
“Esa zona es la que controlaba este sujeto que fue detenido y que desafortunadamente lo liberaron”, declaró.
Y añadió: “Si las autoridades los liberan, pues la verdad es que poco se reconoce el esfuerzo que hacen las autoridades respectivas cuando se hacen las detenciones”.
Torres Piña también defendió los resultados del reciente operativo en donde fueron detenidas 17 personas supuestamente vinculadas a un grupo delictivo que opera en la región.
“El operativo que se hizo antier allá en Charo, Álvaro Obregón, fue muy bueno. Hay varios operativos que se están haciendo y que nosotros no vamos a bajar la guardia, ni vamos a confiarnos tampoco”, aseguró.
En un giro paralelo, Torres Piña confirmó que el gobierno estatal atendió a líderes de plataformas como Uber, quienes se manifestaron en días pasados para exigir garantías de seguridad.
“Se les atendió ayer por parte de la Dirección de Gobernación. Va a haber ahí una vinculación de algunos de los líderes para que estén participando algunos grupos que tengan que ver con temas de prevención y temas de seguridad”, concluyó.