UNLA, Lasalle y UMSNH se suman a “Un día sin nosotras”
Fto. Internet/ @mj_casherr
La especialista destacó que la organización que hoy tienen las mujeres es fundamental para la educación de la sociedad del futuro

Morelia, Michoacán.- “Ya lo demostramos las mujeres, cuando nos proponemos algo lo logramos y así somos la generación que va a lograr muchos y grandes cambios en el país y en el mundo”, expuso la especialista Rosa María Padilla Valenzuela, quien en la sede del Partido Acción Nacional, ofreció una charla sobre sororidad.

“El tema es sororidad y parece un término nuevo, pero no lo es; proviene del Latín sororus que es hermandad”, dijo al momento de señalar que los movimientos sociales tienen sus propias etapas y en el caso de las organizaciones feministas y no feministas pero sí activistas a favor de la mujer, están en una muy importante.

Y es que al cuestionarle sobre los opositores a estos movimientos, Padilla Valenzuela rememoró las letras de la novela de Cervantes Saavedra: “deja que los perros ladren Sancho amigo, es señal de que vamos avanzando”. “A mi no es que me dé gusto que haya tantos opuestos, pero sí porque es señal de que vamos avanzando”.

En ese tenor enfatizó que la etapa que ahora viven los movimientos feministas a favor de las mujeres, es aquella de dejar salir la rabia con pintas y destrucción. Aunque se dijo no muy a favor de que destruyan y rayen, sí cuestionó cuántos cuerpos de mujeres han sido marcados y destruidos en manos de sus asesinos.

“¿Sabes cuántos cuerpos han sido destruidos por la violencia, sabes cuántas manos han tocado los cuerpos de las mujeres y cuántas palabras han entrado a los oídos de una mujer denigrando su ser y su labor?. Honestamente es incomparable. Creo que ha sido la manera de poner un alto”.

De igual forma, se dijo “impactada” y regocijada por el mensaje de Javier Marín, escultor mexicano que en sus redes sociales se dijo parte del movimiento feminista y en apoyo a todas las mujeres que han sufrido violencia y que rayaron y dañaron su obra “El Padre de la Democracia” durante la marcha conmemorativa por el Día Internacional de la Mujer.

Javier Marín, posteó la fotografía de su obra con el siguiente mensaje: “¡Bien! Por eso se instaló sin pedestal, para que el “Padre de la democracia” fuera parte de las manifestaciones sociales y democráticas. Ojalá se quedara así como testimonio de esta protesta.”.

La especialista, refirió que las mujeres de hoy son las que educarán a los hombres del futuro, los mismos que dijo, apoyarán a que se construya una mejor sociedad y sin violencia en contra de las mujeres: “Definitivamente yo creo que es no soltar este proceso y que las mujeres seamos las grandes educadoras de los grandes hombres que nos van a apoyar a cambiar este mundo, sigue haciendo falta educación, capacitación y cambiar los modos de ver el mundo por uno mejor y mas seguro para todos”.

Te puede interesar: 21 feminicidios en México durante manifestaciones feministas del 8 y 9 marzo