clonación de voz IA de Joe Biden
Joe Biden | Foto: Internet

La clonación de voz mediante IA del presidente de EEUU, Joe Biden poniendo en riesgo la integridad electoral.

La FCC (Federal Communications Commission) ha propuesto una sanción de 6 millones de dólares contra un individuo que utilizó tecnología de clonación de voz IA para imitar al presidente Joe Biden, con el fin de influir en el proceso de las primarias en New Hampshire.

Esta llamada automatizada instaba a los ciudadanos a abstenerse de votar en las primarias para evitar votar en noviembre. La reproducción de la voz del presidente fue realizada con tecnología avanzada de inteligencia artificial que ha surgido recientemente.

El uso de plataformas de IA generativa, que permiten crear voces clonadas sin control, se ha vuelto una práctica común. Estas tecnologías requieren únicamente una breve muestra de audio para replicar una voz con precisión.

La clonación de voz con IA podría tener consecuencias graves, especialmente en contextos electorales donde se decide el futuro político de una nación.

“Actuaremos con rapidez y decisión para asegurar que los actores malintencionados no puedan usar las redes de telecomunicaciones de EE. UU. para abusar de la tecnología de inteligencia artificial generativa y así interferir con las elecciones, engañar a los consumidores o poner en riesgo datos sensibles”, declaró Loyaan Egal, líder de la Oficina de Cumplimiento de la FCC.

Steve Kramer, quien reconoce haber organizado las llamadas fraudulentas que se distribuyeron a miles de electores, enfrenta múltiples cargos por violar la legislación de New Hampshire que prohíbe persuadir a los votantes con información falsa.

Empresas como Life Corporation y Lingo Telecom, junto a otras firmas asociadas, han sido acusadas de efectuar llamadas automáticas no autorizadas. Estas compañías, que enfrentan acusaciones por separado, han negado todas las imputaciones.

Aunque la multa final podría ser menor a la inicialmente propuesta, la cifra representa un esfuerzo por imponer sanciones más severas contra la falsificación de identidad.

Tras la repercusión del caso en New Hampshire, en febrero se declaró ilegal el uso de voces sintetizadas por IA en llamadas automáticas.