Familiares de personas desaparecidas estallaron contra la titular de la CNB; colectivos acusaron a la funcionaria por el personal despedido.
Ciudad de México. – Familiares de personas desaparecidas estallaron contra la titular de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB), Teresa Guadalupe Reyes Sahagún, a quien exigieron la recontratación del personal despedido.
El pasado jueves, durante una reunión de cerca de 10 horas, integrantes de colectivos acusaron a la funcionaria de correr a criminalistas, forenses, antropólogos y demás elementos de campo “sólo por capricho”.
Los reclamos hacia se presentaron luego de que la titular de la CNB, Reyes Sahagún, reconoció que no iba preparada ante algunas de las peticiones de los asistentes.
Denuncias de los colectivos
“Ya sabemos que usted está ocupando una silla que nosotros no queríamos que ocupara; tampoco vamos a reconocer al personal que usted contrate a modo y exigimos que, por lo menos el personal que nosotros conocemos y que sí sale a partirse la madre con nosotros a buscar (…) sea recontratado, porque no vamos a volver a esperar otros cuatro años a que se vuelvan a capacitar”, denunció una de las integrantes de los colectivos.
“(Tenemos muchos años en esto) como para que usted llegue con la mano en la cintura y diga que no venía preparada ¡Qué falta de profesionalismo! Si, así como está la Comisionada, va a estar su (personal) ¿hacia dónde vamos a llegar todos?”, dijo otro integrante.

“Están desmantelando a la Comisión Nacional de Búsqueda, despidieron masivamente al personal de la búsqueda de campo, quienes salían a los estados”: Yadira González, madre buscadora, sobre mal desempeño de la CNB.
Según la minuta de la reunión, representantes de los colectivos exigieron la suspensión de la búsqueda “casa por casa”, ordenada por López Obrador, pues consideraron que se trata de una estrategia que los pone en riesgo y revictimiza.
Pidieron contar con células de búsqueda en los estados actualizar las tecnologías de búsqueda tomando en cuenta experiencias como la de Guatemala.