Ante la baja denuncia por delitos de trata, aplican en Morelia estrategia de combate
Trata infantil | Foto: UNODC/Alessandro Scotti

Nuria Hernández, informó que aplican en Morelia estrategia de combate y prevención ante la baja denuncia por delitos de trata

Morelia, Michoacán.- Ante la problemática de la trata de personas, un delito que enfrenta la barrera de la baja denuncia debido a sus complejas implicaciones, en Morelia aplican una estrategia para su prevención y combate, según informó Nuria Hernández Abarca, titular de la Secretaría de la Mujer municipal.

Código Azul

En entrevista, la funcionaria destacó la reciente implementación del Código Azul, una iniciativa de prevención permanente enfocada en proteger a niñas, niños y mujeres en el ámbito hotelero.

“Capacitamos a todo el sector hotelero, desde el valet parking hasta el personal de limpieza, para identificar posibles casos de trata infantil o pornografía infantil”, explicó Hernández Abarca.

La estrategia busca sensibilizar al personal hotelero sobre señales de alerta, como la presencia de menores sin compañía adulta, múltiples dispositivos electrónicos o artículos infantiles sin una justificación lógica.

Los hoteles que se adhieran al Código Azul deberán ser previamente designados como Puntos Naranja, consolidando así una red de seguridad integral.

Hernández Abarca reconoció la dificultad de obtener estadísticas precisas sobre la trata de personas, debido a la complejidad del delito y el temor a denunciar.

“La trata está vinculada con la delincuencia organizada, el narcotráfico y el tráfico de armas, lo que dificulta su abordaje”, señaló.

Pornografía infantil en México

A pesar de ello, la funcionaria enfatizó que México sigue siendo uno de los principales productores de pornografía infantil y exportadores de víctimas de trata, en su mayoría niñas, niños y mujeres.

Asimismo, advirtió sobre el creciente riesgo de enganche a través de ofertas de empleo falsas en plataformas digitales.

Ante esta situación, Hernández Abarca instó a los padres a verificar la autenticidad de las ofertas de empleo dirigidas a sus hijos y a acompañarlos en las entrevistas iniciales.

Informó que la Secretaría de la Mujer ha brindado apoyo a víctimas de trata en colaboración con la Fiscalía Especializada, identificando casos de explotación sexual por parte de parejas, en ocasiones con el consentimiento familiar.