Revira Alfonso al PRI, defiende estrategia de seguridad en Morelia
Alfonso Martínez defendió su estrategia de seguridad y pidió a la Federación cubrir zonas que no son de Morelia. Foto: Dalia Villegas Moreno.

El edil Alfonso Martínez defiende su estrategia de seguridad en Morelia, destacando una significativa reducción de homicidios desde 2021.

Ciudad de México.-El presidente municipal de Morelia, Alfonso Martínez Alcázar, defendió su estrategia de seguridad y aseguró que los homicidios se han reducido a una quinta parte desde el inicio de su administración en 2021.

Entrevistado este miércoles, en respuesta a los señalamientos del PRI estatal sobre violencia e inseguridad en el municipio, subrayó que muchos de los hechos que se le pretenden achacar corresponden a otros municipios conurbados como Charo, Tarímbaro y Álvaro Obregón.

“En el 2021 heredamos 42 homicidios mensuales en promedio. Cerramos el mes pasado con 8, menos de una quinta parte. Eso es mejorar en esquemas de seguridad”, puntualizó el edil.

Rechazó que los hechos violentos difundidos recientemente en redes sociales sean responsabilidad del Ayuntamiento, ya que ocurrieron fuera de la jurisdicción municipal.

“El dirigente del PRI no sabe que el kilómetro 27 de salida a Mil Cumbres no es municipio de Morelia, es Charo. Quiere adjudicarnos problemas que no le pertenecen al municipio”, sentenció.

Martínez Alcázar advirtió que pese a no ser competencia directa del gobierno municipal, su administración ha asumido tareas de vigilancia en zonas conurbadas, e incluso firmó un convenio con el aeropuerto para crear un “corredor seguro” que cubre tramos carreteros operados por la concesionaria de la autopista.

“Hemos firmado un convenio con el aeropuerto para poder hacer el corredor seguro cubriendo nosotros la autopista. Pero se tiene que cubrir también la libre. Luego los Uber, por no pagar caseta, se van por el otro lado, y sobre todo en los vuelos de madrugada es cuando suceden cosas”, advirtió.

No obstante, insistió en que hay límites territoriales que deben respetarse y que corresponde a los gobiernos estatal y federal blindar esas zonas. “Nosotros no podemos hacer la chamba de otros”, dijo.

El alcalde explicó que, por ejemplo, su gobierno puede operar hasta Tumbisca, pero no más allá del límite con Charo.

“Sabemos que hay personas en Tarímbaro que vienen a cometer delitos a Morelia y se regresan. Lo mismo pasa en las fronteras con Charo y Álvaro Obregón”, detalló.

Martínez Alcázar pidió que las críticas no se hagan desde la desinformación ni con fines partidistas.

“Yo quiero decirle [al PRI] que deje de lucrar y deje de estar mintiendo a la gente. Los que mienten son mentirosos y el dirigente del PRI está mintiendo”.

Finalmente, celebró que julio haya sido “el mes con menos homicidios desde los últimos cuatro o cinco años” y reiteró su compromiso de mantener la tendencia a la baja.

“Nosotros vamos a seguir trabajando y dando resultados, no tomando caguamas”.