El Centro Histórico de Morelia fue paralizado por estudiantes normalistas y universitarios en una marcha del 2 de octubre, exigiendo justicia y recordando la represión del 68 y el caso Ayotzinapa
Morelia, Michoacán.- El primero de octubre, miles de voces se unieron en las calles de Morelia para exigir memoria, justicia y un alto a la represión estudiantil. Más de dos mil estudiantes normalistas y universitarios marcharon desde Ciudad Universitaria hasta el emblemático Centro Histórico, bloqueando las principales avenidas y paralizando la vida cotidiana en la capital michoacana.
La protesta, marcada por consignas como “2 de octubre no se olvida” y llamados de solidaridad con Ayotzinapa, interrumpió durante horas el acceso al primer cuadro de la ciudad.

Desde temprano, el tránsito se tornó caótico y comercios tuvieron que mantener las cortinas abajo ante la expectación. Elementos de seguridad estatal y municipal resguardaron edificios gubernamentales, mientras los contingentes portaban mantas y megáfonos denunciando la represión sufrida por generaciones universitarias y normalistas.
El punto álgido fue frente a Palacio de Gobierno, donde los líderes estudiantiles reclamaron justicia para los 43 desaparecidos de Ayotzinapa y respeto a la autonomía universitaria.

La marcha también fue espacio para la expresión de demandas actuales: mejor infraestructura educativa, transparencia en el manejo de recursos y la defensa de los derechos humanos en Michoacán. No faltaron las pintas en fachadas históricas, replicando un grito de hartazgo y memoria viva. Varias rutas de transporte público sufrieron cambios y cientos de automovilistas buscaron rutas alternas para evitar las zonas cerradas.

Este tipo de movilizaciones, que se viven cada 2 de octubre, logran que Morelia se haga eco de la historia trágica de Tlatelolco y refrendan el espíritu de resistencia estudiantil en la entidad. Mientras unos lamentan los daños materiales o afectaciones al tránsito, otros consideran que la protesta es vital para que la exigencia de justicia y verdad no caiga en el olvido.
En tanto, las autoridades invitan a permanecer atentos ante nuevas movilizaciones y posibles afectaciones en vialidades del centro. Los estudiantes han advertido que continuarán sus acciones hasta recibir respuestas firmes a sus demandas, manteniendo viva la memoria de quienes han luchado y sufrido por la educación y la democracia en México.