Préstamos por internet, la nueva estafa cibernética ¡No caigas!
Las estafas de préstamos en línea son un peligro creciente | Foto: Especial

Las estafas de préstamos en línea son un peligro creciente. Aprende a protegerte siguiendo estas recomendaciones.

Los préstamos exprés en línea pueden parecer una solución rápida para salir de deudas, pero también son una vía fácil para caer en estafas.

Con el aumento de denuncias sobre fraudes a través de plataformas falsas de préstamos, es crucial conocer algunas recomendaciones para evitar perder todos tus ahorros al intentar saldar deudas rápidamente.

Esta estafa se dirige principalmente a personas desempleadas o con muchas deudas, ya que son quienes más necesitan dinero urgente.

La Unidad de Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad ha identificado publicidad engañosa y otros elementos que revelan el modus operandi de estos criminales.

Como se mencionó, las víctimas suelen ser personas que requieren dinero de inmediato, ya sea por deudas o desempleo.

Los estafadores cibernéticos preparan diversas trampas para robar los ahorros de estas personas.

“El modus operandi de los estafadores consiste en ofrecer, por medio de las redes sociales, préstamos atractivos y sin requisitos; y después, para requerir el pago de la deuda, recurren a la intimidación o extorsión de los deudores, así como el cobro de intereses excesivos”, explicó la Secretaría de Seguridad.

Recomendaciones para evitar estafas

La Secretaría de Seguridad Ciudadana ha emitido recomendaciones para protegerse de estos fraudes:

  • No entregues dinero por adelantado al solicitar un crédito o préstamo, ya que es un fraude.
  • Si necesitas un crédito, acude directamente a la sucursal de tu institución financiera o asegúrate de ser tú quien inicie el contacto.
  • Verifica que la institución esté registrada en el SIPRES de la CONDUSEF a través de este enlace: https://webapps.condusef.gob.mx/SIPRES/jsp/pub/index.jsp, donde podrás confirmar su dirección, página web y teléfonos.