Dos excursionistas mexicanos fallecen en el Parque Nacional Torres del Paine, Chile. Las condiciones climáticas complican el rescate de desaparecidos.
Chile.-La delegación presidencial de la región de Magallanes, situada en el extremo sur de Chile, ha comunicado el fallecimiento de dos excursionistas mexicanos en el Parque Nacional Torres del Paine. Además, se informó que otras siete personas, cuya nacionalidad aún no ha sido confirmada, permanecen desaparecidas en el área.
“Se confirmó que existen actualmente siete personas con paradero desconocido, otra ha sido evacuada, y, lamentablemente, dos fueron reportadas fallecidas”, indicó la institución presidencial a través de las redes sociales.
El trágico incidente ocurrió el lunes mientras los turistas, un hombre y una mujer, realizaban el circuito de trekking “O”. Este recorrido ofrece una vista completa del parque y fue realizado en condiciones climáticas adversas, con nevadas y fuertes vientos inesperados.
El hombre fue encontrado sin vida dentro del parque el lunes, mientras que la mujer falleció al día siguiente durante su traslado al Campamento Perros, según informó Guillermo Francisco Ruiz, delegado presidencial de la provincia de Última Esperanza, en una entrevista televisiva.
Los excursionistas, acompañados por una tercera persona que aún no ha sido localizada, se encontraban en la zona de Los Perros, cerca del Paso John Gardner, de acuerdo con la prensa local.
El Parque Nacional Torres del Paine es una de las áreas protegidas más emblemáticas de Chile y un destino turístico de renombre. Situado entre la Cordillera de los Andes y la estepa Patagónica, a unos 60 kilómetros de Puerto Natales, el parque es famoso por su impresionante entorno natural, que incluye ríos, lagos, glaciares y las icónicas torres de roca y granito que le dan su nombre.
Durante la temporada 2024-2025, el parque recibió 380 mil visitantes, en su mayoría extranjeros, y fue reconocido en 2013 por National Geographic como el quinto lugar más hermoso del mundo. Ese mismo año, fue seleccionado como la octava maravilla del mundo en un concurso del sitio Virtual Tourist.
La Corporación Nacional Forestal (CONAF), que gestiona el parque, ha cerrado temporalmente el sector del circuito “O” para facilitar la búsqueda de los turistas desaparecidos. Sin embargo, las condiciones meteorológicas han complicado las operaciones de rescate.
“La búsqueda, rescate y evacuación se mantendrán vigentes hasta que los organismos especializados finalicen sus operaciones y mejoren las condiciones climáticas adversas que actualmente afectan la zona”, señaló el organismo en un comunicado.
La ruta donde ocurrió la tragedia es conocida por ser un desafío para senderistas experimentados, requiriendo una buena preparación física debido a su terreno y clima cambiantes.
