Extorsión y caída del precio agravan crisis del limón en Apatzingán, admite Segob
Cajas con limones / Foto: Gobierno de Michoacán

La crisis del limón en Apatzingán se agrava por extorsiones y la caída de precios, afectando a los productores del sector, reconocido Segob Michoacán

Morelia, Michoacán.- El secretario de Gobierno (Segob), Raúl Zepeda Villaseñor, reconoció que el sector limonero en el Valle de Apatzingán enfrenta una doble afectación: la caída del precio del fruto y la persistencia de extorsiones por parte del crimen organizado, lo que ha derivado en restricciones al corte y comercialización del producto.

“Sí, se está combatiendo el tema de la extorsión, es un tema que aqueja al sector limonero, sumado a la caída efectivamente del precio”, declaró en entrevista.

Confirmó que los cortes de limón se realizan actualmente “los días lunes, miércoles y viernes”, y explicó, esta medida busca evitar que las bandas criminales intercepten a los productores.

“El corte ahorita se mantiene para evitar la extorsión esos días y que llegue el limón a los empaques”, añadió.

No obstante, solicitó a los productores y empacadores para que presenten denuncias formales ante la Fiscalía General del Estado (FGE).

“Volvemos a hacer un llamado, como dijimos en la rueda de prensa en materia de seguridad, a todos los productores y empacadores a que nos ayuden ampliando las denuncias que ya se tienen”, dijo.

En ese sentido, reconoció que aún no hay un incremento en las denuncias ante la FGE, pues detalló:

“Hasta el momento no tengo conocimiento. Ahí sería tema que la Fiscalía nos proporcione información al respecto”.

El funcionario indicó que la Secretaría de Desarrollo Económico y la Secretaría de Agricultura estatal presentan denuncias de oficio cuando se detectan irregularidades.

“Nosotros, en cuanto detectamos temas anormales, las dependencias presentan las denuncias para que sean perseguidas por oficio”, aclaró.

La crisis del limón se suma a una tendencia generalizada de caída de precios agrícolas en Michoacán, que ha impactado también a productores de maíz, aguacate y hortalizas, sectores que manifiestan sus preocupaciones ante el gobierno estatal.