Alicia Bonet, ícono del cine mexicano, fallece a los 78 años
Alicia Bonet, ícono del cine mexicano, fallece a los 78 años. Su legado en el cine de terror y drama es inolvidable. | Foto: Agencia México

Alicia Bonet, ícono del cine mexicano, fallece a los 78 años. Su legado en el cine de terror y drama perdura en la memoria de muchos.

La actriz mexicana Alicia Bonet, un ícono del cine nacional de las décadas de 1960 y 1970, falleció a los 78 años el domingo 26 de octubre de 2025.

La noticia fue confirmada por la Asociación Nacional de Actores (ANDA) a través de sus redes sociales.

Nacida el 26 de abril de 1947 en la Ciudad de México, Bonet deja un legado imborrable en el cine mexicano, especialmente por su memorable papel como Claudia en la película de terror “Hasta el viento tiene miedo” (1968), dirigida por Carlos Enrique Taboada.

En esta cinta, compartió pantalla con actores como Marga López y Maricruz Olivier.

Alicia Bonet inició su carrera cinematográfica en los años 60, después de haber trabajado en el teatro juvenil y la televisión.

Su legado

Alicia Bonet, ícono del cine mexicano, fallece a los 78 años-1
Alicia Bonet | Foto: Agencia México

Su actuación en “Hasta el viento tiene miedo” la consolidó como un referente del cine de terror en Latinoamérica. Participó en más de 30 películas, destacándose en géneros como el drama, la comedia y el suspenso.

Entre sus obras más reconocidas se encuentran “Despedida de soltera” (1966), dirigida por Gustavo Garzón, “El escapulario” (1968), otro clásico de Taboada, y “Cuando los hijos se van” (1967), un drama familiar de Joaquín Ceballos.

En 1970, interpretó a Maribel de la Fuente en “Rubí”, una adaptación de la telenovela de Yolanda Vargas Dulché. Bonet trabajó junto a grandes figuras como Arturo de Córdova y Angélica María, demostrando su versatilidad como actriz.

Durante los años 70, Bonet se mantuvo activa en el cine y la televisión, participando en telenovelas como “Viviana” (1978), “Señora” (1984) y “Como en el cine” (2001). Su última aparición fue en 2010 en la serie “A cada quien su santo”. Tras esto, se retiró gradualmente de la actuación.

Los últimos años de su vida los vivió en privacidad, afectados por pérdidas personales significativas: la muerte de su esposo, el actor Claudio Brook, en 1995, y el suicidio de su hijo Gabriel Brook en 2004. Estas tragedias influyeron en su decisión de retirarse del ojo público.

Alicia Bonet estuvo casada en dos ocasiones, primero con el actor Juan Ferrara, con quien tuvo dos hijos, y luego con Claudio Brook, con quien tuvo otros dos hijos. Su vida personal fue discreta, a diferencia de la intensidad de sus personajes en pantalla.

La ANDA no reveló las causas del fallecimiento de Bonet, pero la noticia ha generado numerosas condolencias en redes sociales.

Su papel icónico como Claudia en “Hasta el viento tiene miedo” es recordado por muchos, con mensajes de admiradores y colegas que destacan su legado en el cine de terror mexicano.

La Asociación Nacional de Actores expresó: “La Asociación Nacional de Actores comunica el sensible fallecimiento de nuestra socia intérprete Alicia Bonet.

Actriz mexicana recordada por su participación en películas como Hasta el viento tiene miedo, Despedida de soltera y El escapulario. A sus familiares y amigos mandamos nuestras más sentidas condolencias”.