Muere Vicente Zarazúa, leyenda del tenis mexicano
Vicente Zarazúa, leyenda del tenis mexicano, falleció a los 81 años, dejando un legado imborrable en el deporte nacional. | Foto: Especial

Vicente Zarazúa, leyenda del tenis mexicano, muere a los 81 años dejando un legado imborrable en el deporte nacional.

El tenis nacional se encuentra de luto tras el fallecimiento de Vicente Zarazúa Loya, uno de los jugadores más destacados en la historia del deporte blanco en México.

Zarazúa, también formó parte de la dirigencia de los Rayos del Necaxa, murió este viernes a los 81 años.

Fue uno de los primeros grandes tenistas mexicanos con victorias en Copa Davis al lado de otra leyenda, Raúl Ramírez. Más tarde haría una pareja inolvidable con Pancho Contreras en televisión mexicana como especialistas de tenis.

Tío-abuelo de la también tenista Renata Zarazúa, actual número uno de México, dejó una trayectoria marcada por logros que elevaron el nombre del tenis mexicano en la escena internacional.

El palmarés de la leyenda

Muere Vicente Zarazúa, leyenda del tenis mexicano-1
Vicente Zarazúa | Foto: Especial

Su momento más brillante llegó durante los Juegos Olímpicos de 1968, celebrados en territorio mexicano, donde conquistó dos medallas de oro en dobles masculinos junto a su compañero Rafael “El Pelón” Osuna.

La dupla mexicana venció a los españoles Manolo Santana y Juan Gisbert. Santana era, en ese momento, el número uno del mundo, resultado que se convirtió en una de las mayores gestas del tenis mexicano.

Segundo oro: Torneo de Exhibición en la Ciudad de México Disputado en la capital del país. Zarazúa y Osuna superaron al francés Pierre Darmon y al mexicano Joaquín Loyo-Mayo.

Esta victoria consolidó la presencia de México en el tenis olímpico de esa edición.

Legado dentro y fuera de la cancha

Más allá de sus títulos, Vicente Zarazúa dejó huella por su contribución al crecimiento del deporte blanco en México.

Además, su paso como directivo de Necaxa y su influencia familiar dentro del tenis lo convirtieron en una figura respetada por diversas generaciones y heredando la disciplina a la actual número uno de México, Renata Zarazúa, su sobrina y quien ha logrado éxitos internacionales como avanzar a tercera ronda en el torneo de mayor prestigio como es Wimbledon en la pasada edición 2025.