Familiares de los 43 normalistas de Ayotzinapa se reúnen con Sheinbaum en Palacio Nacional
Familias de Ayotzinapa | Foto: ONU

Familias de los 43 estudiantes de Ayotzinapa buscan avances en la investigación en reunión con Sheinbaum.

Más de una década ha pasado desde la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa; Este viernes, familias se reunieron en Palacio Nacional con la presidenta Claudia Sheinbaum, en un nuevo esfuerzo por avanzar en el caso.

Este encuentro es el quinto que sostienen con la mandataria federal desde el inicio de su administración.

Las familias buscan obtener información sobre nuevas líneas de investigación y los progresos del equipo científico que se formó en febrero con la colaboración de entidades federales.

Durante su conferencia diaria, Sheinbaum mencionó que se están revisando aspectos anteriormente no explorados en profundidad, como el registro de llamadas realizadas entre el 26 y 27 de septiembre de 2014, fechas de la desaparición en Iguala, Guerrero.

Al entrar al Palacio, los familiares fueron acompañados por su nuevo representante legal, Isidoro Vicario, quien expresó que las familias tienen la esperanza de recibir datos frescos o avances significativos en la investigación.

Cristina Bautista, madre de uno de los desaparecidos, expresó su deseo de obtener información que les brinde tranquilidad después de 11 años sin respuestas claras sobre el destino de sus hijos.

Es importante señalar que el cambio en la defensa legal se debe a la renuncia de Vidulfo Rosales en agosto, quien dejó el Centro de Derechos Humanos de la Montaña (CDHM) Tlachinollan, afectando así la representación legal del colectivo Nos Faltan 43, compuesto por madres y padres de los estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa.