Gobierno de Michoacán sí busca la federalización de nómina educativa
Alfredo Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán. Foto: Gobierno de Michoacán

Michoacán busca la federalización de la nómina educativa, garantizando salarios y prestaciones para los maestros, afirmó el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.

Morelia, Michoacán.- El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, confirmó que sí se busca la federalización de la nómina educativa, tal como lo comprometió el expresidente de México, Andrés Manuel López Obrador.

“Sí se busca que esto (federalización de nómina educativa) quede reflejado y ya establecido en el PEF (Presupuesto de Egresos de la Federación) y con eso estaríamos hablando plenamente de un avance que bueno, ya no podría darse marcha atrás”.

Lo anterior, fue declarado por el mandatario michoacano, en el marco de la entrega de Formatos Únicos de Personal, recategorizaciones, horas adicionales y cambios de centro de trabajo a más de 8 mil profesores de Michoacán.

“El tema de la federalización es que ya sería un tema contemplado en el Presupuesto de Egresos de la Federación tal cual, como una partida presupuestal exprofeso, que se establezca año con año”.

Se debe destacar que la federalización de la nómina educativa, fue un compromiso que hizo López Obrador con los maestros michoacano en al menos tres ocasiones; sin embargo, por la situación que imperaba en la Secretaría de Educación en el Estado, fue necesario realizar censos y un “ordenamiento magisterial”, que tiene que ver con la “tarjetización” y cambios de adscripción irregulares, entre otros.

Federación no ha dejado de apoyar a los maestros de Michoacán

Pese que aún no se ha logrado la federalización de la nómina educativa, el gobernador Ramírez Bedolla, hizo énfasis en que la Federación a través de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y la Secretaría de Educación Pública, han cumplido cabalmente con el convenio para garantizar salarios, prestaciones y compensaciones a los maestros.

Al señalar que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, no ha dejado de apoyar al Estado para garantizar la estabilidad salarial al magisterio de Michoacán, el gobernador consideró que sí es necesario dejar atrás las diferencias entre los maestros federales y los estatales.

“Estamos en la obligación de cubrir el salario de los maestros, pero no solo eso, sino todas las prestaciones que tienen y sobre todo, seguir trabajando porque no puede haber una diferenciación entre plazas estatales y federales, tenemos que lograr que el trato sea paritario”.