Reunirá Festival de Música de Morelia a 700 artistas de 14 países, en noviembre
Festival de Música de Morelia reunirá a 700 artistas internacionales en once días de conciertos | Foto: FIMM

El Festival de Música de Morelia celebrará su 36ª edición del 14 al 23 de noviembre con 700 artistas de 14 países y el lema “América suena”.

La capital michoacana se alista para convertirse en el epicentro cultural del país con la realización del 36º Festival de Música de Morelia Miguel Bernal Jiménez, que se celebrará del 14 al 23 de noviembre y contará con la participación de 700 artistas procedentes de 14 países, consolidándose como una de las plataformas artísticas más importantes de América Latina.

Un festival con lema continental

La edición de este año llevará como lema “América suena”, con lo que busca reforzar el intercambio cultural entre países del continente y abrir espacios para que la música académica conviva con géneros contemporáneos, el jazz y propuestas innovadoras.

El programa incluye más de 20 conciertos y actividades paralelas que pretenden atraer tanto a público especializado como a nuevos públicos.

Escenarios y programación

Reunirá Festival de Música de Morelia a 700 artistas de 14 países, en noviembre-1
El Festival de Música de Morelia reunirá a 700 artistas internacionales en once días de conciertos, actividades gratuitas y proyección cultural. Foto: FIMM

Los conciertos tendrán lugar en recintos emblemáticos de la ciudad como el Teatro Morelos, el Conservatorio de las Rosas, el Palacio Municipal y el Centro Cultural Clavijero, además de presentaciones al aire libre que permitirán acercar la música a la ciudadanía.

También se prevén actividades gratuitas como tapetes florales, recitales comunitarios y el tradicional Coloquio Miguel Bernal Jiménez.

Entre los ensambles confirmados se encuentran orquestas de cámara, agrupaciones barrocas y cuartetos internacionales, además de la participación de artistas nacionales de renombre.

Como cierre, se prevé la actuación de una orquesta universitaria que dará un sello académico al encuentro.

Proyección internacional y retos

La directora del festival, Verónica Bernal Vargas, ha destacado que el encuentro se ha convertido en un escaparate cultural que no sólo proyecta a Morelia al mundo, sino que impulsa la economía local a través del turismo cultural.

El reto, reconoció, es mantener el nivel artístico frente a la creciente demanda de público y la ampliación de actividades.

Dimensión social y educativa

El festival también mantiene su vocación formativa. Estudiantes de conservatorios locales podrán participar en clases magistrales y encuentros con solistas invitados.

Además, el programa contempla llevar conciertos a municipios de Michoacán, con el fin de descentralizar la oferta cultural y abrir espacios de acceso gratuito.

Con 36 ediciones consecutivas, el Festival de Música de Morelia refrenda su papel como una de las citas más importantes de la música en el continente, al tiempo que reafirma a la capital michoacana como ciudad creativa de la UNESCO y destino cultural de primer orden.