La FGE Michoacán se involucra en la atención del desplazamiento forzado en Tierra Caliente, Apatzingán, para combatir la violencia y extorsión.
Morelia, Michoacán.- El fiscal General del Estado (FGE), Carlos Torres Piña, confirmó su participación en los esfuerzos institucionales para atender a las víctimas de desplazamiento forzado en la región de Tierra Caliente de Michoacán, particularmente en el municipio de Apatzingán, una de las zonas más afectadas por la violencia.
“Te agradecen el acompañamiento para poder ir a visitar y apoyar a las víctimas del desplazamiento forzado en la tierra caliente”, aseguró, al referirse a una gestión conjunta con la diputada local Sandra Olimpia Garibay.
Dijo que su presencia en la región ha sido constante:
“Me ha tocado estar mucho en la zona de Apatzingán, un tiempo que estuve viviendo casi cada ocho días para atender este proceso”.
Entre las acciones desplegadas mencionó el seguimiento a la trazabilidad del limón como parte de los esfuerzos para contener el fenómeno de desplazamiento ligado a la extorsión.
Aseguró que es indispensable generar vínculos con los sectores locales para dar atención inmediata ante cualquier situación de violencia o amenaza.
“Es importante generar ese vínculo con los sectores y atención para que ante cualquier situación que se dé, haya una respuesta inmediata”, insistió.
Reiteró su compromiso de mantener una fiscalía de puertas abiertas, capaz de recibir denuncias y actuar ante abusos:
“Es importante escuchar a la sociedad saber, conocer, nosotros también actuando”.
Aclaró que la institucionalidad no puede quedar rebasada por la inercia del miedo:
“Cuando hay que actuar y ejercer la autoridad se hace y es parte del compromiso que hay”.
El fiscal afirmó que su responsabilidad deriva directamente del mandato popular, por haber sido electo por el Congreso local.
“Fuimos electos de manera directa por el pueblo de Michoacán a través de sus representantes y por supuesto que tenemos que dar resultados”, concluyó.