FGE Michoacán derrochó casi un millón de pesos en una sola camioneta
Camioneta Ford Explorer modelo 2025 / Foto: Peoria

La FGE Michoacán gastó casi un millón de pesos en una camioneta Ford Explorer 2025, generando polémica por la falta de licitación pública.

Morelia, Michoacán.- La Fiscalía General del Estado (FGE) de Michoacán derrochó 920 mil pesos de recursos públicos a la compra de una sola camioneta Ford Explorer modelo 2025, versión Police Interceptor, mediante adjudicación directa, según consta en el contrato número FGE/AD-003/2025, firmado el 30 de enero de este año por el exfiscal general, Adrián López Solís.

De acuerdo con el documento oficial, el vehículo fue adquirido a la empresa Ravisa Motors, S.A. de C.V., con sede en Coacalco, Estado de México, bajo el argumento de una “situación de urgencia” que permitió omitir el registro previo del proveedor en el padrón institucional.

En el contrato se establece que “dado el carácter de urgencia con el que se realizó la presente adquisición queda eximido de la obligación de estar inscrito previamente en el padrón de proveedores”.

El monto total se cubrió con recursos del Fondo General de Participaciones Federales del ejercicio 2025, dentro de la partida presupuestal 54101, destinada a “vehículos y equipos terrestres para la ejecución de programas de seguridad pública y nacional”.

El contrato precisa que “la Fiscalía adquiere de ‘el proveedor’ y éste se obliga a enajenar un vehículo Ford Explorer, versión Police Interceptor, modelo 2025, con las especificaciones técnicas descritas en el anexo técnico”, entre las que destacan motor de 3.3 litros con 285 caballos de fuerza, transmisión automática de 10 velocidades y equipamiento electrónico policial de alta gama, como modo persecución, alerta perimetral y sistema de monitoreo en ralentí.

La Dirección General de Administración de la FGE, a cargo de Leonel Saúl González López, justificó la operación con base en la sesión extraordinaria del Comité Interno de Adquisiciones del 29 de enero, en la que se resolvió realizar la compra mediante adjudicación directa.

En el contrato se especifica que la Fiscalía “cuenta con saldo disponible dentro de su presupuesto aprobado para el ejercicio 2025” y que el pago se efectuará “dentro de los 20 días hábiles posteriores a la entrega de los bienes y la presentación de la factura correspondiente”.

El proceso se realizó sin licitación pública, pese a que el cuadro comparativo de precios muestra cotizaciones de al menos tres empresas: Ravisa Motors, Autos SS de León y Gimsa Automotriz. La primera obtuvo el contrato con un precio unitario de 920 mil pesos, sin que se precise el criterio técnico o económico que justificó su selección.

El contrato, firmado por Adrián López Solís y el representante legal de Ravisa Motors, Daniel Ixta Olivares, establece además que el proveedor debía entregar el vehículo en la Subdirección de Control Vehicular de la FGE, ubicada en Morelia, en un plazo máximo de 20 días hábiles posteriores a la firma.

La adquisición del vehículo con un precio de casi un millón de pesos, genera polémica al tratarse de una unidad sin que se conozca el uso para el cual fue comprada.