Sección Instructora ya tendría fecha para discutir la solicitud de desafuero de Alito Moreno
Alejandro Moreno Cárdenas | Foto: @Senado

La Sección Instructora ha fijado la fecha para discutir el desafuero de Alejandro Moreno Cárdenas, acusado de peculado.

La Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción de Campeche ha formalizado una segunda solicitud de desafuero contra Alejandro Moreno Cárdenas, exgobernador y actual líder del PRI; La Sección Instructora de la Cámara de Diputados ya habría establecido una fecha para analizar el caso.

Según la Gaceta Legislativa del miércoles 30 de junio de 2025, se convocó a una tercera reunión extraordinaria de la SI. Esta se llevará a cabo el viernes 1 de agosto a las 12:00 horas en la sala de juntas del órgano legislativo.

Aunque no se menciona explícitamente, es posible que en la reunión se discuta la segunda solicitud de desafuero contra Alejandro Moreno Cárdenas, quien enfrenta acusaciones de peculado durante su mandato en Campeche.

El 25 de julio de 2025, la Fiscalía de Campeche confirmó la presentación y ratificación de la solicitud de declaración de procedencia contra el exgobernador del estado, quien ejerció entre 2015 y 2019. Esta acción fue dirigida a la Secretaría General de la Cámara de Diputados.

La reunión coincide con las declaraciones previas de Hugo Eric Flores, presidente de la SI, quien indicó que convocaría a una reunión antes de fin de mes para discutir el caso. En la misma, podrían avanzar hacia la elaboración de un dictamen.

Se espera que representantes de la Fiscalía de Campeche entreguen el expediente ante la Sección Instructora. Este expediente es distinto al presentado en 2022, por el cual Moreno Cárdenas se amparó.

La solicitud llega en un momento crucial debido a la composición de la Sección Instructora.

Sus miembros, que también analizaron el caso de Cuauhtémoc Blanco, incluyen a Hugo Eric Flores Cervantes y Adriana Belinda Quiroz Gallegos de Morena, Raúl Bolaños Cacho-Cué del PVEM, y Germán Martínez Cázares del PAN.

Alejandro Moreno Cárdenas enfrenta acusaciones de peculado y desvío de 83 millones 508 mil pesos.