foro Nacional Biogás México 2024
Foto: Cortesía

El Foro Biogás México emerge como clave para la transición energética y la descarbonización en el país.

El Foro Nacional Biogás se consolida como una cumbre clave para la evolución del biogás y la energía limpia en México, promoviendo la sensibilización, el intercambio de ideas y la cooperación para enfrentar los retos energéticos nacionales.

La cuarta edición del evento, que tuvo lugar el 16 y 17 de mayo de 2024, se denominó “Biometano: Más que una Alternativa para la descarbonización”.

Organizado por el Consejo Nacional de Biogás (CNBiogás) contó con la presencia de destacados expertos como el comisionado Walter Julián Ángel Jiménez, quienes compartieron los últimos avances en bioenergía y lanzaron iniciativas para promover su uso y desarrollo.

El comisionado Ángel Jiménez puso de relieve el inmenso potencial energético de México, señalando que solo se utiliza una fracción de los recursos bioenergéticos disponibles, los cuales a menudo se malgastan.

Subrayó la necesidad de abrir un nuevo capítulo en el tratamiento de la bioenergía y de implementar estrategias para maximizar su aprovechamiento.

Asimismo, anunció la aprobación de un programa regulatorio por parte de la Comisión Reguladora de Energía, que facilitará la integración del biometano en la red de gas natural.

El primer borrador del acuerdo está previsto para discusión en una sesión de trabajo entre la CRE y el CNBiogás el 22 de mayo de 2024, destacando la colaboración intersectorial para el desarrollo de regulaciones armonizadas.

Foro Biogás México 2024

El foro y su mesa de trabajo buscan establecer un mercado robusto para la bioenergía, permitiendo economías de escala y un uso eficiente de los recursos.

El CNBiogás se esfuerza por sentar las bases para una integración más extensa de estas energías en el mix energético nacional, promoviendo tecnologías avanzadas para mejorar la sostenibilidad y gestión de la bioenergía.

Con más de 11 conferencias, el CNBiogás enfatizó la urgencia de apoyar alianzas estratégicas que superen las fases de desarrollo de energías renovables y cumplan con estándares internacionales.

La comisión reiteró su compromiso con el desarrollo sostenible de la bioenergía y anunció planes de expansión para el Foro Biogás, incrementando el número de conferencias y participantes, en pro de un futuro energético sostenible.