Foto: Ismael Díaz/Contramuro

Morelia, Michoacán.- Tal y como ya se había informado por esta casa informativa, el embargo que se preveía ejecutar sobre el Palacio Legislativo de Michoacán este viernes se vio frustrado debido a que el Artículo 27 de la Ley Orgánica y de Procedimientos del Congreso del Estado de Michoacán de Ocampo, impide la consumación de cualquier tipo de acción judicial en contra de un inmueble perteneciente al Gobierno del Estado.

“Ninguna autoridad podrá dictar mandamiento alguno que afecte los bienes del Poder Legislativo, ni ejecutar resoluciones judiciales o administrativas sobre las personas o bienes de los diputados en el interior del Palacio del Poder Legislativo”, reza el artículo en cuestión.

Fue Karina Campos, quien tras haber fungido como asesora del exdiputado, Jaime Darío Oseguera Méndez, interpuso una demanda en contra del Congreso, luego de haber sido cesada de sus funciones en 2013, debido a que en aquel año resultó embarazada.

“Su único argumento fue que estaba embarazada, ¿para qué te embarazas?, me preguntaron, cosa que veo incongruente porque yo ya tenía mi plaza”, declaró en una entrevista concedida este viernes la prensa local, mientras esperaba a personal del Tribunal de Conciliación y Arbitraje en Michoacán para, sin éxito, emprender un embargo sobre el Palacio Legislativo.

Conforme avanzaban los minutos, la entrevistada continuó explicándole a la prensa que el 30 de enero de 2013 se consumó el despido en su contra, bajo el argumento de que por su condición de embarazada no podría desempeñar sus funciones.

Ello, la llevó a acudir ante el Tribunal de Conciliación y Arbitraje en Michoacán, desde donde interpuso una demanda en contra del Congreso, cuyo contenido contempló la recuperación de un millón 300 mil pesos, correspondientes a salarios y prestaciones que se fueron arrastrando desde el momento en que fue despedida de manera “injustificada”.

 

Conciliación y Arbitraje no llegó

Ante la presencia de la prensa y de los interesados en la demanda –afectada y el cuerpo jurídico del Congreso-, la respuesta del Tribunal de Conciliación y Arbitraje en Michoacán fue inexistente, con todo y que ya se había agendado una cita para que peritos de dicha instancia procedieran a embargar el Palacio Legislativo este viernes.

La cita, de acuerdo con Karina Campos, estaba programada a las 10:00 horas de este viernes; sin embargo, los minutos pasaron, llegaron las 12:00 horas y ningún asesor jurídico de Conciliación y Arbitraje respondió.

 

Justifican despido de presunta afectada

Juan Miguel Abraham Martínez, asesor jurídico del Congreso de Michoacán, precisó que la sanción ejecutada sobre Karina Campos se emprendió bajo el consentimiento de la pasada legislatura, pero explicó también que el cese obedeció a que la mujer en cuestión contaba con dos plazas laborales, y no a su embarazo.

En otro orden ideas, el entrevistado subrayó que la disposición que, dijo, existe en el Congreso para hacer frente a los cerca de 200 laudos que el Legislativo enfrenta actualmente, e incluso refirió que el único problema real lo han encontrado en el caso específico de Karina Campos.

Sobre el tema, expuso que el Congreso le ha ofrecido una liquidación a la demandante que asciende a los 750 mil pesos, mismos que serían entregados en parcialidades. No obstante, la afectada ha rechazado dicha propuesta, toda vez que de acuerdo con Conciliación y Arbitraje, el pago tendría que ser de un millón 300 mil pesos.