Fruticultores de Jeráhuaro denuncian abandono y falta de apoyo
Foto ilustración: Internet/Neuquén Informa

Morelia, Michoacán.- Asesoría, recursos, estudios de la tierra y apoyos de capacitación para sanidad, es lo que solicitan los fruticultores de Jeráhuaro, que producen aproximadamente 16 toneladas de durazno por hectárea y que se han caracterizado por la siembra de diversas frutas típicas de Michoacán, como el durazno, la ciruela, la pera y el capulín.

A decir de Francisco Guadarrama Chávez, representante de la Asociación Civil “Por un Jeráhuaro Mejor”, la región frutícola del municipio de Zinapécuaro, que incluye a comunidades como Jeráhuaro y Ucareo, no han tenido el suficiente apoyo por parte de las autoridades del gobierno del Estado, lo que provoca pérdidas tanto de recursos como de producción.

“Iniciamos nosotros por nuestra cuenta también con una granja lombrícola para hacer abono orgánico, pero los fruticultores están atorados en la parte de comercialización; y además quieren mejorar su producción y andan luchando en la parte de sanidad vegetal para conseguir los permisos que permitan recorrer la República con los productos de la región”, expresó Guadarrama Chávez.

Y es que señaló que los productores son conscientes de que el fertilizante químico y fungicidas que tienen que “meterle” a la producción, la agota y la satura, lo que en ocasiones causa la pérdida total de la fruta, razón por la que iniciaron con la granja lombrícola, pero reiteró el llamado a las autoridades estatales y federales a través de las secretarías de Desarrollo Rural y Agroalimentario y de Agricultura, respectivamente, para que les brinden los apoyos correspondientes.

En ese tenor, Francisco Guadarrama también denunció la falta de apoyos económicos, ya que refiere que en diversas ocasiones los fruticultores han solicitado créditos y ninguna financiera, banco o dependencia les ha otorgado un seguro que los proteja de fenómenos climatológicos, situación que también “los deja desamparados y a veces con pérdidas totales o parciales de la producción.

“Desgraciadamente años atrás con heladas, granizadas, sequías, temporales que nos han causado estragos (…) hemos visto con desagrado que los fruticultores tienen pérdidas y toda la parte del año le están invirtiendo trabajo y dinero y con un desastre natural pierden todo. Ojalá que el gobierno del estado tomara conciencia de mandar asesores”, insistió.

Te podría interesar: Anuncian XXXII Feria de Jeráhuaro

Ireri Piña es licenciada en Periodismo, reportera de Educación, Turismo, multifuente. Contadora de historias y causas sociales; michoacana, moreliana