Predios cercanos al segundo anillo periférico están adquiriendo funcionarios “cercanos a Casa Michoacán”, asegura e diputado Juan Carlos Barragán Vélez
Morelia, Michoacán.- Funcionarios “cercanos a Casa Michoacán”, están adquiriendo predios cercanos al segundo anillo periférico, asegura el legislador de Morena, Juan Carlos Barragán Vélez.
El legislador refirió que frente a la falta de respuesta de las autoridades a los planteamientos hechos por los habitantes de San Nicolás Obispo, Cuanajillo y Joya de Buenavista que se han visto afectados por las expropiaciones y la obra, una de las vías que quedan es solicitar la intervención de la presidenta Claudia Sheinbaum.
La norma en materia de expropiación es muy clara, se les debe de pagar con valor comercial; para nosotros resulta lastimoso que el gobernador del estado opte por hacer oídos sordos a un tema tan sensible para la población.
“Ya los vecinos señalaron que van a acudir a Palacio Nacional, a una de las mañaneras, para solicitar una audiencia y la intervención directa de la presidenta de la República, porque es un acto que pone en riesgo su patrimonio y su estabilidad económica”.
El legislador refirió que sigue sin haber ninguna respuesta de parte de la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas que es la responsable de la obra, “requieren compensar el daño que se está realizando en la zona. Esa zona es parte del Cerro del Águila que es el que nutre y alimenta los mantos de La Mintzita que nos da agua”.
-La SCOP solicitó dispensar los estudios de impacto ambiental para la obra pese a que destinaron recursos para ello e incluso se contrató a un particular; no hay claridad sobre esos recursos…
“No podemos dejar de lado los estudios de impacto ambiental, va a pasar lo mismo que le pasó al lago de Cuitzeo, el cual, no se está secando porque no haya agua, sino porque montaron un sistema carretero alrededor que impide que el agua llegue hasta donde debería llegar de manera natural”.
Abundó que con la obra del segundo anillo periférico están haciendo un dique que provocará que la Mintzita ya no tenga agua, lo que representará “una afectación terrible a la vida y al desarrollo de nuestra ciudad, sobre todo en materia de agua potable”.
“Lo que están haciendo ahí y lo que van a provocar en muy poco tiempo es seguir generando vivienda de interés social; el puente de Villas del Pedregal ‘de Las Catrinas’, como ellos les dicen, no es para Villas del Pedregal, es para conectar ese segundo anillo periférico con el puente para que tengan mejor movilidad y los catrines puedan seguir construyendo vivienda de interés social y se sigan enriqueciendo”.
Fue entonces que apuntó que existen funcionarios “cercanos a Casa Michoacán” que ya están adquiriendo predios para urbanizarlos, realizar desarrollos habitacionales y hacer negocio.
-Para los pobladores afectados ¿qué queda?
“Pues hay que acompañarlos en su lucha, recurrir al Poder Judicial a través de la vía del amparo, porque también eso tienen derecho las vecinas y los vecinos, y así, parar la obra a través del Poder Judicial”.