Galilea Montijo apoya a Fátima Bosch tras recibir insultos en Miss Universe, destacando su valentía y empoderamiento.
Ciudad de México.-Galilea Montijo respalda a Fátima Bosch tras recibir insultos en Miss Universe. Durante el evento Mujer del Año 2025, organizado por la revista Glamour, Montijo expresó su apoyo a Fátima Bosch, quien representó a México en el certamen Miss Universe. La modelo fue víctima de ofensas por parte de Nawat Itsaragrisil, director del certamen en Tailandia, durante la concentración en Bangkok.
El conflicto surgió cuando Bosch denunció públicamente los malos tratos recibidos, siendo llamada “tonta” por Itsaragrisil. Esto generó una ola de indignación que culminó con la destitución del directivo por Raúl Rocha Cantú, presidente de la organización Miss Universo.
Galilea Montijo manifestó su admiración por la firmeza de Fátima:
“Yo le aplaudo primero como mujer, segundo como mexicana. Me sentí muy orgullosa de ella y tú no tienes por qué permitir que nadie te hable de esa manera. Nadie. Ni porque tenga poder, nadie tiene derecho”.
La conductora también reflexionó sobre la importancia del liderazgo y el trato humano en espacios de alta exposición, destacando que “los grandes líderes saben cómo tratar a la gente” y que la educación es fundamental en cualquier ámbito.
Fátima Bosch, originaria de Tabasco, ha mantenido una postura decidida ante la controversia. En sus redes sociales, reafirmó su compromiso con el certamen y las causas que defiende:
No tengo miedo, tengo un propósito. Tengo cosas que decir, tengo un espacio que ocupar”.
Su valentía ha sido reconocida por seguidores y figuras públicas, quienes valoran su temple ante la adversidad.
La edición 74 de Miss Universe en Tailandia comenzó con gran atención mediática debido al incidente. No obstante, Bosch ha destacado como una de las participantes más admiradas, no solo por su desempeño, sino por su autenticidad y capacidad de defenderse.
Con el apoyo de figuras como Galilea Montijo, Fátima Bosch se erige como un símbolo de empoderamiento y resiliencia. En tiempos donde la violencia simbólica y verbal persiste en espacios públicos, su historia subraya la importancia de la sororidad, la dignidad y el valor de alzar la voz.

