Genera Club Libanés en Michoacán acciones económicas, sociales y culturales diputado
Foto. Captura de pantalla

El diputado Eduardo Orihuela, destacó que a 10 años de su fundación, el Club Libanés en Michoacán, ha sido generador de acciones para el desarrollo económico, social y cultural de la entidad

Morelia, Michoacán.- Acciones para el desarrollo económico, social, político, cultural y hasta gastronómico en Michoacán, ha generado el Club Libanés radicado en la entidad, que cumple su décimo aniversario.

De acuerdo a lo señalado por el diputado priista, Eduardo Orihuela Estefan, el Club Libanés en Michoacán, ha generado la confianza para que muchas de las empresas que invierten en la entidad lo hagan, debido a que el hecho de que esté involucrada la comunidad Libanesa, es sinónimo de certidumbre en los negocios.

De ahí, dijo, que se haya generado un fuerte impacto y una amplia representación de la comunidad Libanesa en cada uno de los rincones de la entidad. Y es que durante el posicionamiento emitido este miércoles en la sesión del Congreso de Michoacán, Orihuela Estefan destacó:

“Michoacán y México no serían el mismo sin la presencia de la comunidad Libanesa, que genera el 8.37 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB). Las compañías en las que participan empresarios libaneses o de ascendencia libanesa, representan alrededor de 48 mil negocios formalmente constituidos”

Eduardo Orihuela Estefan, diputado priista

Con lo que dijo, generan no solo desarrollo económico para el Estado y el país, sino también, empleos bien remunerados y sobretodo formales. De tal suerte, que afirmó desde la tribuna de la LXXIV Legislatura, que la comunidad libanesa en nuestro estado, se ha involucrado en todos los ámbitos públicos.

Foto. Captura de pantalla

“En lo que corresponde al club como promotor de acciones para el desarrollo económico, éste ha gestionado la visita de empresarios inversionistas de varios países de la región, que representa una de las rutas más importantes del comercio marítimo y terrestre a nivel mundial; con el objeto de diversificar los mercados de exportación, principalmente de los productos agroalimentarios que Michoacán produce”.

Eduardo Orihuela Estefan, diputado priista

Y es que a decir de Orihuela Estefan, el Club Libanés, ha vinculado a Michoacán con la representación diplomática de países como: Arabia Saudita, Líbano, Kuwait, Qatar, Palestina, Egipto, Rusia y Armenia entre otros; que añadió, “han permitido el fortalecimiento multilateral de Michoacán con el exterior”.

Aunado a ello, el Club Libanés en Michoacán, ha trabajado en acciones sociales filantrópicas en municipios como Tuxpan, Villa Jiménez, Panindícuaro y otros, en los que se ha instalado infraestructura urbana, recreativa, apoyos sociales y atención directa a ciudadanos con necesidades diversas.

“Por lo anterior, es trascendente apoyar al Club Libanés de Michoacán en las actividades sociales, económicas y filantrópicas que realiza, para que en los años venideros, tenga un más impacto positivo en nuestro estado y continuar promoviendo activamente la inversión y comercialización hacia el exterior de productos michoacanos, aprovechando con ello las oportunidades que ofrece la globalización”.

Eduardo Orihuela Estefan, diputado priista

Ireri Piña es licenciada en Periodismo, reportera de Educación, Turismo, multifuente. Contadora de historias y causas sociales; michoacana, moreliana